Omitir para ir al contenido principal

Alejandro Finocchiaro

Macri hace cambios en su gabinete para reemplazar a los ministros que son candidatos.

Con un gabinete distinto

Alejandro Finocchiaro reemplazará a Esteban Bullrich en Educación. El lugar de Julio Martínez en Defensa será ocupado por Oscar Aguad, titular la cartera de Comunicaciones, que ya no será ministerio y pasará a la órbita de Modernización. Carlos Vignolo sucederá a José Cano al frente del Plan Belgrano.

Vidal vuelve a confrontar con los docentes.

Antes los descuentos, ahora las faltas

El gobierno bonaerense confirmó que las clases perdidas por los paros se recuperarán en las vacaciones de invierno y que a los maestros que no concurran les computarán la inasistencia con descuento de haberes. Los gremios rechazaron la medida y convocaron "a no ir". "Les preocupa más el castigo que los contenidos", dijo la secretaria adjunta del Suteba, María Laura Torre.

Menos vacaciones de invierno

El titular de la cartera educativa bonaerense, Alejandro Finocchiaro, firmó la resolución que ordena recuperar los días de clases perdidos por los paros docentes en el receso invernal y en la última semana de diciembre. Los maestros rechazan la medida.

Un revés para Vidal

El Consejo General de Educación rechazó la propuesta de la Dirección de Escuelas bonaerenses para reducir el receso invernal y de verano con el fin de recuperar los días perdidos por la huelga docente. Advirtieron que es un tema que se debe resolver en el marco de la paritaria y reclamaron que la Nación convoque a la mesa de negociación federal.

Otra provocación a los docentes

El gobierno bonaerense plantea que los maestros que pararon dicten clases en la primera semana del receso de invierno y en la última de diciembre. Desde los gremios rechazaron la iniciativa y advirtieron que pretenden "desviar el verdadero debate que es la resolución del conflicto salarial y de las condiciones laborales".

Alejandra Hayon

De la provocación a la confrontación

La gobernadora María Eugenia Vidal afirmó que los sindicatos "dejaron de discutir salarios y empezaron a hacer política” y su ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, dijo que el paro de 48 horas que realizan los maestros es una "salvajada", pero descartó cerrar la paritaria por decreto. La medida de fuerza fue convocada porque el gobierno no mejoró su oferta y atacó mediáticamente a los docentes con el "presentismo".

"Intentan amedrentarnos"

Los gremios revelaron que supuestos inspectores del Ministerio de Trabajo van a las escuelas y hacen listas de los docentes que paran. Denunciarán al gobierno de Vidal por "persecución" y "amedrentamiento".

El Consejo rechazó de plano la polémica medida

La Matanza rechaza "los voluntarios" en sus escuelas

El Consejo Escolar del distrito más grande de la provincia de Buenos Aires "no autoriza" el ingreso de eprsonas ajenas a los establecimientos educativos. Además, instó a la gobernadora María Eugenia Vidal y a Alejandro Finocchiaro a ponerse “a derecho”.

Silvina Gvirtz había denunciado que no la dejaban hacer jornadas educativas en La Matanza.

Los talleres para docentes en La Matanza tienen el visto bueno provincial

El ministerio de Educación bonaerense dijo que se autorizaron los talleres y negó presiones a los docentes que concurriesen. Las jornadas se programaron para el próximo lunes.

Baradel se mostró muy crítico con la medida.

SUTEBA denunció la prohibición de los debates políticos en las escuelas bonaerenses

Para Cambiemos "la escuela debe volver a ser un lugar sagrado, donde toda la comunidad educativa se sienta resguardada y protegida".