Omitir para ir al contenido principal

Alimentos

Alimentos, con casi un 40% de inflación: ¿Cuáles fueron los que más aumentaron?

El que pasó y el que vienen son semestres muy complicados para el bolsillo de las y los argentinos.

Especialistas develan si es cierto o no que estos alimentos y golosinas tendrían la capacidad de desencadenar este malestar físico. Imagen: Freepik.

Semana de la Dulzura: ¿comer carbohidratos, chocolates y dulces puede provocar dolores de cabeza?

Especialistas develan si es cierto o no que estos alimentos y golosinas tendrían la capacidad de desencadenar este malestar físico.

La Semana de la Dulzura 2022 empieza este viernes 1 de julio y se extenderá hasta el jueves 7 de julio.

Semana de la Dulzura 2022: cuándo empieza y las 7 golosinas que aman los argentinos

La iniciativa del sector privado promueve el consumo de dulces obsequiando un presente. En agosto, se celebrará el Mundial del Alfajor 2022 en la Ciudad de Buenos Aires. Cómo postularse para ser jurado del evento.

El aumento de precios de los alimentos incrementará el hambre en el mundo

La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) advirtió que las poblaciones más vulnerables actualmente pagan más por menos cantidad de alimentos.

Elena Llorente
Imagen: captura de pantalla de video.

Movimientos sociales cortan el tránsito frente al Hotel Sheraton

Reclaman a los CEOs de las principales empresas del país, que participan de una actividad en el hotel de Retiro, que bajen los precios de los alimentos. Prometen mantener el corte hasta pasado el mediodía.

 En la región, el nivel de pobreza pasaría del 29,8% en 2018 al 33,7% en 2022. 

Cepal: 7,8 millones de personas en América Latina y el Caribe corren riesgo de caer en inseguridad alimentaria

El organismo presentó un informe sobre el impacto en la región del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la inflación y la desaceleración del crecimiento económico.

El índice elaborado por la FAO detalló que, si bien hubo una baja generalizada de los alimentos en mayo, la carne y los cereales aumentaron sus precios. Imagen: NA.

Los precios mundiales de los alimentos cayeron en mayo

Son datos de la FAO, la agencia de alimentos de las Naciones Unidas. En comparación con el mismo mes de 2021, los precios se levaron un 22,8%.

Hot Sale: los alimentos desplazaron a los electrodomésticos 

En supermercados, la mayor parte de las ventas fue de productos almacenables, entre ellos leche larga vida, puré de tomates y papel higiénico. Las compras revelan otro fenómeno: como existe una brecha de precios entre los grandes supermercados y los comercios de cercanía, estos últimos compran en los híper para luego revender.  

Leandro Renou
El programa incluye artículos de higiene personal, limpieza del hogar, alimentos y bebidas.

Precios Cuidados arranca en los almacenes

El objetivo oficial es establecer precios de referencia en comercios de proximidad, con el propósito de reducir la dispersión de valores con los supermercados

Con subas por encima del 4 por ciento, los lácteos y carnes explicaron 2 puntos de la suba semanal. 

La inflación, sin freno

Un 22 por ciento de productos relevados por la consulta LCG exhibió aumentos semanales. En cuatro semanas la suba punta a punta llega al 7,7 por ciento.