Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

alquileres

Alquileres en dólares y departamentos destruidos, las insólitas ofertas para quienes buscan vivienda

En medio del debate por la reforma de ley de Alquileres, Página/12 hizo un relevamiento de la oferta en los principales portales de busca de propiedades. Dolarizados y destrozados: qué viviendas se encuentran y cuáles son las condiciones para acceder.

Los alquileres vuelven a subir más del 112,5% en septiembre de 2023. 

Alquileres 2023 en CABA: cuánto se pagará desde septiembre y cómo calcular el aumento del contrato

Los alquileres vuelven a sufrir un aumento que supera el récord de tres cifras de agosto pasado. Cómo calcular el valor del alquiler desde septiembre.

El barrio de Palermo registró los precios más elevados de alquiler de departamentos.

Fuertes subas de los alquileres

El organismo alertó sobre una caída interanual de 48,6 por ciento en el stock en pesos, mientras que se triplicaron las ofertas en dólares.

La oposición no tiene asegurado el quórum.

Buscan introducir cambios en la ley de alquileres

Un conjunto de bloques opositores buscarán este miércoles realizar una sesión especial en la Cámara de Diputados para debatir una reforma de la ley de alquileres, aunque para ello deberán garantiza

Gervasio Muñoz: "El mercado inmobiliario es totalmente impune en Argentina"

El referente de Inquilinos Agrupados calificó como "golpe de mercado" la nula oferta de alquileres y apuntó contra la falta de regulación estatal: "Te pueden dolarizar los alquileres que la Secretaria de Comercio no hace nada a pesar de que está prohibido", sostuvo en AM750.

El Índice de Contratos de Locación (ICL) está disponible en el sitio oficial del BCRA

Alquiler agosto 2023: cómo calcular el aumento del contrato

El aumento estimado para los alquileres es del 109%. Sin embargo, para conocer el monto preciso que se debe pagar hay que realizar una fórmula. 

Alquiler 2023: cuánto se pagará desde agosto

Los contratos de alquiler se ajustan anualmente mediante un cálculo que contempla la variación de la inflación que mide el INDEC y la de los salarios que establece el RIPTE, según lo que indica la Ley de Alquileres. Cómo se calcula.

El viejo refrán: Haz lo que yo digo y no lo que yo hago

Horacio Rodríguez Larreta propone lo que sus diputados votan...en contra

La diputada nacional Paula Penacca exhibió el doble discurso que maneja el macrismo: mientras el candidato a presidente propone una nueva línea de créditos hipotecarios para que la cuota no aumente más que el salario, esa misma iniciativa es la que rechaza, en sintonía, todo el bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Baja.

Alquileres en CABA: advierten que la oferta es "casi nula" y el 60% está en dólares

Además, según un informe del portal inmobiliario Zonaprop, la mayoría de los contratos son por acuerdos temporarios por fuera de la Ley de Alquileres, que entró en vigencia en julio de 2020. Los expertos insisten en que "no existía esta distorsión en el mercado desde la época de Perón, cuando los precios de los alquileres estaban congelados".

En agosto los alquileres sufrirán un aumento del 109%, según el índice que proporciona el Banco Central.

Aumentan los alquileres: cuánto se pagará en agosto 2023

En julio aumentaron un 104%. Cómo saber cuánto habrá que pagar a partir del próximo mes.