Omitir para ir al contenido principal

Amazonas

Lula anuncia un plan de reindustrialización con foco en la transición ecológica y la  Amazonía

El mandatario brasileño volvió a quejarse de que las grandes potencias económicas no cumplieron con sus compromisos medioambientales en relación a la liberación de recursos para los países en desarrollo.

Retrocede la deforestación en la Amazonía brasileña

La deforestación en la Amazonía brasileña se redujo un 33,6 % en el primer semestre de 2023, los primeros seis meses de gestión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien se comp

El uso indiscriminado del mercurio pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región (Foto: EFE).

Brasil: los peces de la Amazonía están contaminados con mercurio

Según un estudio realizado por el principal centro de investigación médica de América Latina, el 21% del pescado comercializado en 17 municipios de la región llega a la mesa con niveles del metal por encima del límite aceptable.

Lula y Xi Jinping se prodigaron elogios en Beijing

El líder brasileño dijo "es necesario que EE.UU. pare de incentivar la guerra y comience a hablar de paz". Propuso una comisión de países mediadores que partan de una “postura neutral” como Brasil y China.

Con Lula, Brasil vuelve a preocuparse por el cambio climático

En el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el líder del PT confirmó que su gobierno buscará preservar el Amazonas. 

Brasil: Lula pidió los datos de deforestación anual de la Amazonía

A menos de dos meses de asumir la presidencia Brasil, Lula se encuentra en Egipto para participar de la conferencia climática COP27, una cumbre a la que Bolsonaro no asistió durante su mandato.

Un Lula maduro y victorioso asumirá su tercera presidencia.

Lula, la esperanza del Amazonas

El delegado especial de Estados Unidos por el clima dijo que confía en que Lula Da Silva hará lo que haga falta para salvar el Amazonas, a diferencia de Jair Bolsonaro. Y Alemania está dispuesto a desbloquear sus aportes al Fondo Amazonia.

Jair Bolsonaro admite la deforestación y culpa a los países que compran madera a Brasil

Las declaraciones se dan un día después de que el propio gobierno informara de cifras récord de deforestación en la Amazonia.

Selva amazónica: por primera vez en la historia, emite más dióxido de carbono del que es capaz de absorber

Como consecuencia, países de la Unión Europea advirtieron que podrían bloquear los acuerdos comerciales de ese bloque con Brasil y otros países del Mercosur .

Coronavirus en Brasil: Maduro apuntó contra Bolsonaro por la situación de Manaos

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro fue cuestionado por Nicolás Maduro por su accionar ante el colapso sanitario que enfrent