Omitir para ir al contenido principal

archivos de la SIDE

Patricio Finnen, cuando era juzgado por el encubrimiento del atentado a la AMIA.

Un represor de la SIDE que seguirá preso

Los camaristas Leopoldo Bruglia, Roberto Boico y Eduardo Farah resolvieron que siga detenido en la Unidad 34 de Campo de Mayo, tal como lo había dispuesto el juez Daniel Rafecas. Finnen fue uno de los hombres fuertes de la Secretaría de Inteligencia hasta 2002 y fue juzgado por el desvío del atentado a la AMIA.

Luciana Bertoia
Los uruguayos Michelini y Gutiérrez Ruiz

La SIDE estuvo detrás de la ejecución de los políticos uruguayos Michelini y Gutiérrez Ruiz

En 1976, aparecieron acribillados en un Torino borravino junto con Rosario Barredo y William Whitelaw, pero, hasta ahora, no se conocía dónde habían estado cautivos ni quiénes fueron responsables de su ejecución. Cada 20 de mayo, Uruguay marcha en silencio para recordar sus asesinatos y reclamar verdad y justicia. Por estos hechos están imputados, entre otros, el exjerarca de la SIDE Patricio Finnen y Daniel Oscar Cherutti.

Luciana Bertoia

Paula Litvachky: "No se trabajó para romper el secreto de la inteligencia sobre la dictadura"

Días después de la detención del exjerarca de la SIDE Patricio Finnen, la referente del organismo de derechos humanos apunta a las continuidades con el terrorismo de Estado en democracia.

Luciana Bertoia

El espionaje de la policía bonaerense sobre Hebe de Bonafini 

"Atacó a las instituciones tradicionales (fuerzas armadas y policiales), a los medios de comunicación, políticos y autoridades eclesiásticas", decían los partes que los espías hacían cuando la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo daba una conferencia en la que ellos se infiltraban.

Luciana Bertoia

Balance de la gestión de Cristina Caamaño al frente de la AFI

La intervención estuvo marcada por la ruptura del maridaje entre espías y tribunales, el recorte de los gastos reservados y las denuncias a Mauricio Macri por distintos hechos de espionaje ilegal.

Luciana Bertoia
El centro clandestino de Automotores Orletti estaba dentro de la estructura OT 18 de la SIDE. 

Un sumario hallado en la AFI revela cómo operaban los espías en los centros clandestinos 

El documento fue encontrado por la actual intervención de la Agencia Federal de Inteligencia y ya está en poder del juez Daniel Rafecas. Revela datos hasta ahora desconocidos que permiten reconstruir el rol de la SIDE en los centros de detención de Automotores Orletti y la calle Bacacay. Por primera vez aparece el nombre del agente Eduardo Ambrosio Giachino, quien fue jefe de inteligencia de la estructura que incluía a Orletti.

Luciana Bertoia
La vicepresidenta de la Casa de la Moneda, Marina Pecar; la interventora de la AFI, Cristina Caamaño; el ministro de Justicia, Martín Soria; y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, participaron del acto en Casa Rosada.

Digitalizarán los archivos de la SIDE para colaborar con la investigación de crímenes de la dictadura

El relevamiento del material fue realizado por la AFI junto a los organismos de derechos humanos. "El Estado tiene una deuda con las víctimas del terrorismo de Estado en lo que hace a los servicios de inteligencia", dijo Cristina Caamaño, interventora de la AFI, tras firmar el acuerdo con la Casa de la Moneda, que se ocupará de la digitalización. Funcionarios, magistrados y referentes de los derechos humanos celebraron la iniciativa.

Luciana Bertoia

Una guía para acceder al "cerebro" del terrorismo de Estado

La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) desarolló un manual con criterios para que jueces y fiscales a cargo de causas por crímenes de lesa humanidad puedan utilizar un archivo que cuenta con más de 250 mil fichas con antecedentes de personas y organizaciones, más de un millón de registros ya informatizados, legajos de los agentes, partes diarios y normativa interna.

Luciana Bertoia