Omitir para ir al contenido principal

Aumentos

En lo que va del año las naftas aumentaron hasta un 66 por ciento.

Otro aumento en el surtidor

El resto de las empresas evalúa seguir los pasos de la compañía dependiente de PAE, pero todavía no están definidos la fecha ni el porcentaje. Están esperando que el Gobierno decida si autoriza un nuevo ajuste en los biocombustibles a la hora de avanzar.

En lo que va del año las naftas aumentaron hasta un 66 por ciento.

Madura otro aumento en el surtidor

Todavía no está definida la fecha ni el porcentaje. Las empresas están esperando que el gobierno decida si autoriza un nuevo ajuste en los biocombustibles a la hora de avanzar. La fuerte caída de la demanda opera como un freno.

El colectivo subió por tercer mes consecutivo.

Subas de alta frecuencia

El transporte sube por tercer mes consecutivo: el boleto mínimo de colectivo pasó a costar 13 pesos y acumula desde enero un aumento de 117 por ciento. En el caso del tren la suba es de entre 50 y 75 centavos. A esto se podría sumar otro salto en el precio del subte para noviembre.

Javier Iguacel, secretario de Energía. El informe del CEPA desmiente varios de los argumentos que esgrimió en favor del aumento.

Cobro retroactivo con escasos fundamentos

El Centro de Economía Política analizó los argumentos de la Secretaría de Energía para defender el aumento extra y les contrapone las deficiencias del sistema. En lo que va del gobierno actual, la factura aumentó 1848 por ciento.

Con el incremento de ayer, ya son doce las veces que YPF aumentó sus precios en el año.

Las petroleras no paran de aumentar

En Buenos Aires, el litro de nafta premium de YPF cuesta 43,47 pesos y la super 36,76. Axion había aumentado el sábado hasta 9,7 y Shell seguirá hoy con un incremento de hasta 12 por ciento. Iguacel dijo el viernes que son los precios más baratos de la historia.

Fernando Krakowiak
Productos de limpieza y alimentos de consumo masivo demoran un ajuste, que superaría el 40 por ciento.

Industria y comercio en el freezer

Firmas líderes suspendieron la entrega de productos hasta definir nuevas listas de precios. La industria mediana no accede a insumos o materias primas, y cuando lo logra se los cobran cotizados en dólares. Muchos bajan las persianas y esperan “a ver qué pasa”.

Raúl Dellatorre

El combustible sube al ritmo del dólar

El Ministerio de Energía tiene a la firma el aumento de combustibles. Entre el domingo y el lunes entrarán en vigencia los nuevos valores. Los incrementos acordados con las empresas impactarán en la inflación que no cede a pesar del optimismo discursivo del Gobierno.

El próximo aumento será en octubre.

El gas sigue en aumento

El ministro Juan José Aranguren anunció el nuevo cuadro tarifario que comenzará a regir a partir de mañana en todo el país. El incremento alcanzará el 36 por ciento para la mayoría de los usuarios. Las subas serán más bajas para los que más consumen.

Freno judicial al aumento de los peajes bonaerenses

La Justicia Civil y Comercial de La Plata suspendió los aumentos en los peajes de la ruta 2, el Corredor del Atlántico y la Autopista Buenos Aires-La Plata. Los incrementos, autorizados por el gobierno bonaerense a mediados del mes pasado, llegaban al 70 por ciento.

En algunos productos no sólo no hubo rebajas al contado, sino remarcaciones en las cadenas.

Pocas bajas al contado, fuertes alzas en cuotas

Desde ayer los comercios están obligados a informar los precios en efectivo y financiados. De contado no hubo mayores descuentos, que se situaron en torno al 2 por ciento, contra la expectativa oficial de hasta 20 puntos. Pero las cuotas treparon en torno al 20 por ciento.

Federico Kucher