Omitir para ir al contenido principal

AySA

Desde julio no hay agua en la Villa 31

El Gobierno de la Ciudad no concluyó obras de la red y mantiene varias manzanas desconectadas desde julio pasado.

Claudio Morresi (con barba) habla en un momento del encuentro. 

La Villa 31 reclama agua

Legisladores porteños del Frente de Todos recorrieron este martes la Villa 31 , donde escucharo

Nardini, Katopodis, Galmarini y Lingeri, en la asunción en Aysa.

Más intendentes en el gabinete nacional

Curiosamente, los intendentes del PJ Bonaerense vienen ocupando más casilleros en el gobierno nacional que en el de la provincia de Buenos Aires, de acuerdo a las últimas designaciones que trascend

Vecinas de Recoleta se acercaron a fotografiar el agujero negro.

Baches porteños: un agujero negro en Recoleta

Una rotura en una cañería pluviocloacal abrió un cráter de proporciones importantes en pleno barrio de Recoleta, con hundimiento de media calzada sobre la calle Rodríguez Pe

Un club barrial presenta un amparo para evitar que le corten el agua

Un club barrial del partido bonaerense de Quilmes presentará este martes un amparo judicial para que no le corten el agua, luego de ser intimados por AySa por una deuda de más de 200 mil pesos.

“El agua así no se puede tomar”, aseguró la técnica que la evaluó.

Cerca de mil familias en riesgo

Desde hace más de doce días, en el barrio el agua que sale de las canillas tiene un color turbio y un olor distinto. Un estudio de la UBA confirmó la contaminación, pero el gobierno porteño desconoce el informe y no garantiza el abastecimiento.

Paula Sabatés
Aysa aumentó la tarifa 297 por ciento en 2016, 23 en 2017, 26 en 2018 y prevé 48,5 para 2019.

Otros aumentos que ahogan

Aunque el Gobierno prevé una inflación del 23 por ciento el año que viene, la empresa de agua y cloacas del Estado elevará las tarifas un 48,5 por ciento. Lo hará en dos tramos, con alzas acumulativas de 17 por ciento en enero y 27 en mayo.

Javier Lewkowicz
Los incrementos pedidos implicarán para Aysa un aumento de la facturación de 7018 millones de pesos.

No se salva ni el agua de los tarifazos

La suba acumulada en el primer semestre sería de 48 por ciento, muy por encima de la inflación proyectada. Además, el financiamiento de la tarifa social quedará a cargo de las arcas fiscales de la Ciudad de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires.

Javier Lewkowicz
Aysa buscará seguir avanzando con el cobro del servicio por consumo y no por metro cuadrado.

Otro tarifazo para quedar bajo el agua

El Gobierno dejó trascender que propondrá un ajuste promedio de 23 por ciento, aunque por ahora no hay detalles. El año pasado inicialmente se había anunciado un ajuste de 216 por ciento, pero terminó siendo del 297 en promedio con picos de 375 por ciento.

Vienen por el agua: preparan subas de hasta el 30 por ciento

El Gobierno trabaja en un plan para "racionalizar" el consumo de agua. Las iniciativas en carpeta son la instalación de medidores, la disminución de los subsidios y el aumento de la tarifa, incluso para los beneficiarios de la tarifa social.