Omitir para ir al contenido principal

Bolivia

El día después del golpe de estado: qué ocurre en Bolivia

El periodista Marco Teruggi informa desde la Plaza Murillo, en el centro de la ciudad de La Paz, cómo se vive el día después del derrocamiento de Evo Morales. "La oposición aún no logra conformar un gobierno de facto debido a las disputas internas", explica. 

El embajador de Macri en Bolivia "no hubo golpe de Estado en Bolivia"

Normando Álvarez García ratificó la postura de la Casa Rosada: dijo que ocurrió “una interrupción del orden institucional en base a una conmoción social”, que a contramano de todos los indicadores económicos bolivianos comparó con la crisis de la Argentina de 2001.

Evo Morales se vio obligado a renunciar por el golpe de Estado que se puso en marcha tras las elecciones del 20 de octubre.

Qué pasó en Bolivia: cronología del golpe de Estado

El proceso que terminó con la destitución del presidente boliviano comenzó tras las elecciones del 20 de octubre. A partir de entonces la violencia opositora y la presión internacional de la derecha fue en aumento hasta que los militares y la policía le quitaron su apoyo al mandatario.

Los violentos destrozaron la casa de Evo Morales y quemaron sus cuadros. 

Bolivia: los golpistas saquearon la casa de Evo Morales

La vivienda del presidente depuesto en Cochabamba fue destrozada. Los opositores realizaron pintadas y quemaron un cuadro con su imagen.

Lula condenó, Bolsonaro no

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, que recuperó su libertad el viernes pasado tras permanecer 580 días en la cárcel de Curitiba, lamentó el "golpe de Estado" que llevó a renunciar

Camacho colocó su escrito sobre una biblia y la bandera boliviana arrodillándose en el piso, en la Casa de Gobierno.

¿Quién es Luis Fernando Camacho?

En Bolivia se acaba de asestar un mazazo al futuro de la institucionalidad y de la democr

Gustavo Veiga

Bolivia: el gobierno de Macri se niega a hablar de golpe de Estado

El canciller Jorge Faurie eludió referirse al golpe contra Evo Morales. "Las Fuerzas Armadas se declararon prescindentes, pidieron una solución a la política y eso fue lo que ocurrió", fue su explicación. En un comunicado, el Gobierno hizo foco en el periodo de transición que se abre "ante la renuncia" de Morales.

Werner Pertot
Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner repudiaron el golpe de Estado en Bolivia.

Los Fernández denunciaron un golpe de Estado en Bolivia

Los integrantes de la fórmula presidencial electa del Frente de Todos se pronunciaron sobre el derrocamiento del presidente del Estado Prurinacional. 

Alberto Fernández condenó el golpe en Bolivia: “Es inaceptable”  

El presidente electo expresó que "en Bolivia se ha consumado un golpe de Estado" contra Evo Morales y reclamó que el gobierno de Macri ratifique “el compromiso de la Argentina con la institucionalidad y contra cualquier forma de golpe de Estado en el continente”.

Cristina Kirchner: “Lo de Bolivia se llama golpe de Estado”  

La exmandataria rechazó el golpe contra Evo Morales y reclamó "acciones claras en defensa de la democracia, independientemente de cuál sea la orientación política de los gobiernos que surgen de la voluntad popular”.