El Reino Unido no formó parte del euro, no adhirió al tratado de Schengen sobre la libre circulación de bienes y personas y consumió la paciencia de sus pares europeos con una interminable lista de derogaciones a las reglas comunes.
El Acuerdo de Salida que se efectiviza a las 11 de la noche de Londres establece un período de transición hasta el 31 de diciembre de este año. Se vivirá una extraña normalidad.
El caballo de batalla de Boris Johnson es un modelo de bajos impuestos, escasa regulación laboral y enormes incentivos a la inversión extranjera. El problema es que choca con el modelo regulatorio europeo.
La Cámara de los Comunes rechazó el gasto, pero ya hay colectas voluntarias. Los pro Brexit quieren que suene a toda costa, pero otros grupos se oponen.
Los integrantes de la Cámara de los Comunes aprobaron en una sesión histórica el plan definitivo del Brexit del ministro Boris Johnson.
Ahora sólo resta que el acuerdo pase por la Cámara de Lores. Desde la oposición criticaron a los conservadores por sacar del acuerdo medidas pactadas antes de los comicios.
El Parlamento británico, de mayoría conservadora, convalidó el proyecto de ley de Brexit, el eje de campaña del primer ministro Boris Johnson.
El líder conservador buscará la pronta salida del Reino Unido de la Unión Europea y negociar numerosos tratados de libre comercio.
El proyecto de ley sobre la salida de la Unión Europea pasará por el Parlamento el próximo viernes. El primer ministro británico le negó a Escocia la posibilidad de un segundo referéndum de independencia.
El primer ministro británico, Boris Johnson, no quiere perder tiempo.