"Enero fue un mes perdido", afirmó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Ante la suba de los precios y el estancamiento de los salarios, las ventas de Farmacias se derrumbaron un 45% y las de Alimentos y Bebidas un 37,1.
El nivel de actividad de las pequeñas y medianas industrias registró en diciembre una caída de 26,9% respecto a igual mes del año anterior y cerró de esta forma el 2023 con una baj
Los números de las Pymes reflejaron la dramática caída de diciembre, que influyó de manera decisiva para que el número anual termine también en rojo.
La producción de las pymes industriales registró en noviembre una suba de 0,9 por ciento interanual, mientras que a lo largo de los 11 primeros meses del corriente año acumula una baja de 0,4 por c
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces del campo a la góndola en octubre, de manera que el consumidor pagó 3,4 pesos por cada 1 peso que recibió el productor, según el Índi
La actividad de las pymes industriales registró una suba interanual de 2,4 por ciento en octubre, con lo que cortó una racha de cuatro meses consecutivos con números negativos, informó la Confedera
Con respecto a septiembre, el indicador mostró una mejora de 4,7 por ciento debido a las compras anticipadas por cobertura en la previa de las elecciones nacionales.
En lo que va del año la baja acumulada es de 2,6 por ciento. La entidad empresaria informó que septiembre fue el peor mes del año. Seis de los siete rubros relevados cayeron.
El mes pasado estuvo fuertemente influenciado por la devaluación del peso y los aumentos en los precios posteriores a las elecciones. Es la tercera baja consecutiva.
Seis de los siete rubros relevados mostraron bajas anuales en sus ventas. El sector más afectado fue el de Alimentos y Bebidas, que se contrajo un 6,6 por ciento.