Omitir para ir al contenido principal

CAME

El rubro Calzado y marroquinería perdió un 14,8 por ciento interanual.

El consumo privado continúa en picada

La contracción responde a la pérdida en la capacidad de compra de los trabajadores, la destrucción de empleo y el incremento en el costo de financiamiento. Las cantidades vendidas por los locales físicos se desplomaron 11,6 por ciento.

Una de las críticas de CAME a los bancos es por cobrar comisiones por los depósitos en efectivo.

“Los bancos están matando a las pymes”

La Confederación de la Mediana Empresa apuntó que en los últimos tres años los bancos obtuvieron ganancias siderales, por 300 mil millones de pesos, a fuerza de aumentar los costos financieros sobre las pymes y elevar comisiones y cargos.

Alimentos y Bebidas retrocedió 4,3 por ciento en diciembre y acumuló un declive de 3,2 por ciento en el año.

Consumo en terapia intensiva

CAME informó que en diciembre la caída fue de 9,9 por ciento. Los derrumbes más profundos del mes se registraron en Materiales para la construcción (-15,9 por ciento), Electrodomésticos y Artículos Electrónicos, de computación y celulares (-13,8).

El ticket promedio en los comercios minoristas fue de 870 pesos.

Las ventas minoristas no paran de caer

La CAME informó ayer que las ventas navideñas en los comercios pymes cayeron un 9 por ciento en relación al año pasado medidas en cantidades.

Ocho de cada diez negocios sufrieron caída de ventas durante noviembre.

Sin margen para el comercio

La Cámara de la Mediana Empresa advirtió que las ventas minoristas llevan once meses consecutivos en baja, en una tendencia que se acentuó en noviembre con una caída del 15,6 por ciento. La entidad pidió medidas al Ministerio de Producción.

La mayor caída se registró en el rubro Joyerías y Relojerías.

Menos ventas minoristas

Las mayores bajas fueron en joyería y relojería (-15,3 por ciento), materiales para la construcción (-14,1), marroquinería (-12,9), neumáticos (-12,5), electrodomésticos y juguetería (-11,8).

El 30 por ciento de los regalos fueron por montos de hasta 500 pesos, el equivalente a unos 13 dólares.

La crisis no se toma respiro

El ticket promedio en los comercios relevados fue de 800 pesos, un 19,4 por ciento superior al año pasado, muy por debajo de una inflación que superó el 30 por ciento en el mismo período. Todos los rubros finalizaron en baja, pese a las promociones.

El mayor impacto se sintió en textil y blanco, con una baja de 4,5 por ciento.

Ventas minoristas en baja

Según CAME, de 19 rubros relevados, 18 descendieron en la comparación anual y uno se mantuvo sin cambios.

Primer rebote del consumo en 21 meses

Según la CAME, los comercios minoristas registraron una leve suba respecto a octubre del año pasado, aunque destacaron que "la reactivación es muy lenta" en el país. Las ventas acumulaban una baja ininterrumpida desde marzo de 2016.

El campo respondió en las urnas a la política del Gobierno, celebró Etchevehere, titular de la Rural.

Cebados por el triunfo

"La Argentina tiene un costo laboral alto y hay que bajarlo", afirmó CAME, en un mensaje monolítico de grandes empresarios y varios pymes a favor de una reforma laboral. Dirigentes ruralistas destacaron el apoyo del campo al Gobierno.