Omitir para ir al contenido principal

Campo

Eduardo Buzzi: “Hay voluntad política de diálogo”  

En comunicación con AM750, el expresidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, realizó un análisis de lo que dejó la reunión de ayer entre el Poder Ejecutivo y la Mesa de Enlace.

“Los agrotóxicos, las inundaciones, la baja calidad y los altos precios de la comida no son causas: son consecuencias.”

“Eso de ‘el campo somos todos’ es un cuento”

En la obra que se ofrece este domingo junto a la edición de PáginaI12, los autores van más allá del análisis de un estado de las cosas que llevó a una situación por momentos desesperante. También plantean veinte ideas para empezar a dibujar un horizonte diferente.

Karina Micheletto
Gabriela Michetti, la voz inaugural. “Habló claro y sencillo, como somos los del campo”, la elogiaron.

La vida con olor a campo

Pagina/12 recorrió la muestra rural con ojos ajenos al sector, palpando el sentimiento de sus concurrentes. Sus sensaciones ante la palabra de Michetti y la “traición” de Macri. Con mirada atenta y sin tentarse por choripanes de exportación.

Fernando D'Addario
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aprovechó además para ratificar la política tarifaria oficial.

“No está en agenda modificar retenciones”

De ese modo, Marcos Peña les puso fin a las versiones que circularon miércoles y jueves sobre la posibilidad de ponerle freno a la baja gradual que se viene aplicando en las retenciones a la soja. La presión que ejercieron las entidades rurales fue clave.

“No es problema de lluvias, sino de suelos”

A pesar de que los medios reflejan mayormente los efectos de las inundaciones en el Caribe, en la Provincia de Buenos Aires con un nivel de lluvias igual al año 2001, el impacto de las inundaciones fue mucho más grave. La responsabilidad del monicultivo. Peligra el 25 por ciento de la producción agrícola y el 26 por ciento de la actividad ganadera. Prevén un aumento de precio de la carne.

Franco Spinetta

Etchevehere pidió bajar costos de producción

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, pidió al gobierno nacional "cambios de fondo" para beneficiar al sector que representa.

El sistema financiero fue uno de los sectores que más aumentó su rentabilidad luego del agropecuario.

Ganadores y perdedores de la economía

La política del Gobierno en el primer año benefició al campo, bancos, mineras y eléctricas. Fueron castigadas la industria y la construcción. Todos redujeron su plantilla y subieron fuertemente los precios.

Federico Kucher