Omitir para ir al contenido principal

Cárceles

"Tenemos que abrir puertas donde la cárcel sea un lugar de encuentro"

En una continuidad de ciclos de reflexión iniciados por la Comisión de Educación en Contexto de Privación de la Libertad de la Facultad de Humanidades, se habló sobre la baja de la edad de punibilidad, el aislamiento como medida de castigo dentro de las cárceles y hubo un pronunciamiento contra el punitivismo que expresa el gobierno nacional. 

Claudia Ferreyra
Clausuraron la cárcel bonaerense de Melchor Romero

Por peligro de derrumbe, clausuraron la cárcel bonaerense de Melchor Romero

La Justicia realizó una visita al penal para constatar las condiciones edilicias, verificar el estado de alojamiento y la densidad poblacional. El juez concluyó que se veían afectadas en forma directa las condiciones de detención de las personas.

Vecinos de Flores discuten en asamblea cómo sacar la cárcel del barrio

Vecinos de Flores denuncian el funcionamiento de una "minicárcel" ilegal en el barrio

En el barrio porteño de Flores, sobre la calle en Rivera Indarte al 800, funciona una “minicárcel” ilegal donde el Ejecutivo porteño mantiene a más de 50 detenidos en un inmueble cuya constr

Producciones serigráficas del Colectivo Yo No Fui

Nicolás o el lado B de la cárcel como laboratorio de tortura 

El 7 de julio murió en Guaymallén, Mendoza, Gilad Gil Perg. Desde su detención en adelante fue bautizado por varios medios de comunicación como “El hombre gato”. Su muerte reabre interrogantes no saldados. ¿Cómo funciona la cárcel para imputables psíquicamente afectados? ¿Cuál es el límite del castigo? ¿A qué humanos miran los Derechos Humanos? La autora de la nota, doctora en derecho y docente de derecho penal, había charlado con él durante su estadía en una unidad carcelaria del neuropsiquiátrico El Sauce.

Natalia Monasterolo

Italia: cárceles saturadas, malos tratos y pésimos servicios

En las cárceles para adultos se habla de una saturación del 130,4% , según datos difundidos ante el Parlamento por Maurizio D’Ettore, el Garante nacional de los derechos de la personas detenidas. Aumentaron los suicidios. 

Elena Llorente
Nelson Mandela con el puño en alto.

El legado de Mandela y su lucha por la dignidad

Cada 18 de julio se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela en conmemoración de la lucha del líder sudafricano contra el racismo; también sirve como plataforma para impulsar reformas en el sistema penitenciario global. A través de las "Reglas Nelson Mandela", se promueve un trato digno y humano para los reclusos, destacando la importancia de las condiciones carcelarias y el papel crucial del personal penitenciario para tal fin.

Jeremías Perez Rabasa

“Los dispositivos de ‘guerra contra las drogas’ aumentaron el número de mujeres en las cárceles”

En su libro Libres y sin miedo. Horizontes feministas para construir otros sentidos de justicia, la escritora y docente uruguaya Susana Draper, nos invita a pensar otras formas de responder a las violencias creadas por el propio capitalismo por fuera del sistema judicial y penal, racista, patriarcal y clasista. Historiza sobre grupos del norte y el sur del mundo que plantearon la búsqueda de formas alternativas de responsabilización y justicia mediante un sentido de comunidad fortalecido y lazos sociales consolidados.  

Estefanía Santoro

Chacarita y Barracas contra las "cárceles container"

"Si se fugaron presos de lugares que tienen de 16 a 26 detenidos, ¿cómo podemos conf

Santiago Brunetto
Unidad Carcelaria 1

Dictan talleres de oficios en cárceles como vía para la reinserción social 

En 2022 y 2023 dos fundaciones de Salta dictaron capacitaciones en el penal de Villa Las Rosas. La Red Creer, que aportó los recursos para esta actividad, busca generar oportunidades a personas que atravesaron contextos de encierro para posibilitar una salida laboral como el mejor remedio para evitar la reincidencia. 

Claudia Ferreyra
El acto se realizó en el Salón de Usos Múltiples de la cárcel de mujeres. 

La luz que entra cada semana en la cárcel

Luz en la caja, Escritos de la Unidad 5 es una producción del taller literario semanal que se desarrolla en el penal de mujeres donde el hacinamiento manda, ya que hay 100 presas por encima de la capacidad de alojamiento. Las autoras agradecieron el espacio de encuentro y  habilitación para hacer leer sus propias voces. 

Sonia Tessa