Omitir para ir al contenido principal

Carles Puigdemont

Puigdemont anunció, rodeado por todo su Gabinete, que avanzará con la independencia.

Dos millones por el Sí

El gobierno catalán informó que 2.020.144 personas (el 90 por ciento de los votantes) se expresaron a favor de la soberanía, en una jornada marcada por la violenta represión de la Policía Nacional y la Guardia Civil españolas. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunció después de conocer los números que enviará los resultados al parlamento local para que declare la independencia de la región.

La multitud la emprendió contra autos de la Guardia Civil en Barcelona.

La Fiscalía Nacional denunció a Cataluña de sedición

Tras la puesta en libertad de las últimas personas detenidas en relación con el operativo policial desplegado el miércoles contra el referéndum de secesión de Cataluña, la Fiscalía denunció hoy por

Unas 20 mil personas se movilizaron hoy en favor del 1-O y por la libertad de los detenidos ayer.

Los catalanes ya pueden consultar el padrón electoral

La escalada entre Cataluña y el gobierno español no se detiene, pese a los intentos de Madrid por frenar la consulta soberanista que la Generalitat convocó para el 1 de octubre. El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, anunció en Twitter que ya se puede consultar el padrón en https://onvotar.garantiespelreferendum.com/.

El vice catalán, Oriol Junqueras (centro), llega a la Consejería de Economía, en reclamo contra los arrestos.

Barcelona marchó en defensa del referéndum

La tensión entre el gobierno de Mariano Rajoy y la Generalitat de Cataluña por el referéndum independentista previsto para el 1 de octubre, derivó hoy en una nueva escalada, con detenciones por parte de la Guardia Civil. Miles de manifestantes se concentraron desde esta tarde ante la sede de la vicepresidencia del gobierno regional.

Josep Lluís Trapero, jefe de la policía catalana.

La justicia española amenaza a los alcaldes independentistas

Mientras la fiscalía general de España les advirtió a los más 700 alcaldes de Cataluña, abocados a la organización del referéndum, que se exponen a ser investigados y hasta arrestados, los Mossos D'Esquadra acataron las directivas de la fiscalía catalana, que ordenó la requisa de las urnas del plebiscito del 1 de octubre a fin de evitar la “consumación del delito”.