Omitir para ir al contenido principal

Cels

La UTEP reclama fondos de Naciones Unidas.

La UTEP y el CELS presentaron un recurso de amparo por los fondos para los comedores comunitarios

El pedido es para que la justicia le ordene al Gobierno restablecer de manera inmediata la asistencia alimentaria a los 41 mil comedores y merenderos reconocidos por el Estado, que desde diciembre no reciben ni insumos ni fondos, a pesar de que tienen un presupuesto aprobado. Parte de esos recursos fueron enviados por Naciones Unidas. El amparo fue llevado a la justicia por los referentes Alejandro Gramajo y Juan Grabois, junto a los abogados del Centro de Estudios Legales y Sociales. 

Laura Vales
Un nuevo marco legal iría en detrimento de una justicia por las víctimas.

El riesgo de liberar el horror

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) advierte que el proyecto oficial favorece la impunidad en los casos de violencia institucional.

Adriana Meyer

Paula Litvachky: "El Poder Judicial está habilitando la inteligencia sobre los manifestantes"

La Cámara de Casación no solo desresponsabilizó a Mauricio Macri y a Gustavo Arribas por el espionaje a los familiares de víctimas del ARA San Juan, sino que hizo algo más peligroso: decir que los espías pueden controlar todo tipo de manifestación social si consideran que hay un riesgo para la seguridad del presidente. La referente del CELS dice que, ante la falta de sanción judicial, las agencias de inteligencia se sienten habilitadas a violar la ley.

Luciana Bertoia

Festival "Imparable": La celebración del CELS por los 40 años de democracia

La actividad se llevará a cabo en el Estadio Malvinas Argentinas y el organismo propone el aporte de un alimento no perecedero que será destinado los 150 espacios comunitarios que sostiene La Poderosa. Habrá actividades artísticas y debates sobre los límites del sistema democrático.

Ailín Bullentini

La CIA monitoreó de cerca la política de Raúl Alfonsín frente a las Fuerzas Armadas

Los espías norteamericanos no solo se interesaron por la postura del líder radical frente a los militares, sino que también recopilaron información minuciosa de reuniones entre ministros y uniformados. Los datos surgen de los archivos que desclasificó Estados Unidos en 2019 y que el CELS y Abuelas pusieron para ser consultados online.

Luciana Bertoia

Las Taser siguen en la mira de las críticas  

Una semana después de que la Policía de la Ciudad comenzara a usar pistolas Táser, las críticas de especialistas y de las organizaciones sociales y de derechos humanos insisten en la letalidad de e

Patricia Chaina

Jujuy: El CELS advierte que "es urgente regular el uso de armas no letales frente a las protestas"

Diego Morales y Victoria Darraidou analizan los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad en Jujuy y reclaman que, ante las manifestaciones, la policía se abstenga de utilizar armas de fuego y otras menos letales, así como de realizar detenciones sin causa. También señalan que "la nueva Constitución provincial tiene problemas muy serios" y entra en conflicto con la Constitución Nacional y con diversas leyes dictadas por el Congreso.

Laura Vales

Casación ordena que la justicia federal proteja a los manifestantes en Jujuy

Tras una presentación del CELS y ANDHES, los camaristas Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo exigieron que haya mecanismos de control sobre el despliegue e intervención de las fuerzas de seguridad federales y provinciales en rutas nacionales durante las protestas.

Luciana Bertoia

El CELS repudió la reforma constitucional de Jujuy: "Limita el derecho a la protesta"

Asimismo, denunció que "a menos de 24 horas de la aprobación de una reforma constitucional que restringe las protestas, la policía de Jujuy reprimió una manifestación de docentes y comunidades indígenas en la localidad de Abra Pampa".

El CELS advirtió sobre el peligro de aprobar una ley que limita la protesta social

Calificó la iniciativa como "restrictiva y un cercenamiento de derecho para las y los salteños", y advirtió que también representa "una amenaza grave al resto de las jurisdicciones" del país.

Maira López