Representantes de gobiernos, instituciones internacionales, el sector privado, la academia y la sociedad civil se dieron cita en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el
Un 58,2% alcanzó en 2022 el crecimiento de las tasas de ocupación en la región, sobre todo de las mujeres, lo que equivale a un incremento de 2,3 puntos porcentuales respecto de 2019, cuando
Además de una sequía histórica, la economía nacional tiene viento de frente tanto por el lado comercial como por el financiero.
El pronóstico es peor que el que todavía sostienen el FMI y el Banco Mundial y está bien lejos de la suba de 2 por ciento que definió el Presupuesto 2023.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calificó de alarmantes las diferencias de conectividad entre zonas urbanas y rurales.