Omitir para ir al contenido principal

Cepal

Fernández cuestionó los discursos extremistas y violentos. 

Apuesta por la cooperación regional

En la inauguración del 39° período de sesiones de la CEPAL advirtió sobre la creciente de desigualdad y aseguró que es consecuencia de los que promueven un Estado ausente. 

Alberto Fernández habló en la Cepal y llamó a corregir la desigualdad en la región

El presidente Alberto Fernández encabezó la inauguración del 39° período de sesiones de la

América Latina enfrenta "una tormenta perfecta de crisis simultáneas" 

El secretario general de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xiribachs, afirmó que la región enfrenta "una tormenta perfecta de crisis simultáneas"

El 80% de los hogares de barrios populares sufren pobreza energética

Un 80 por ciento de los hogares de barrios populares sufren pobreza energética, y  las mujeres que viven en esos hogares son las principales afectadas.

Según la ONU, América Latina no alcanzará las metas de educación para 2030

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la ONU advirtió que “al ritmo actual” la región no alcanzará las metas de educación planteadas en la Agenda 2030 de Desarrollo Sosteni

Se desarrolló en Chile la 14° Conferencia Regional de la Mujer

Mabel Bianco, titular de la Fundación para el Estudio e Investigación de la mujer (FEIM), dialogó con Liliana Hendel sobre la sobre la 14° Conferencia Regional de la Mu

El aumento de precios impactó de lleno sobre los sectores más humildes.

La herencia que dejó la pandemia

El organismo sostiene que la política fiscal se ve desafiada por menor crecimiento, mayor inflación y necesidad de recursos para atender las consecuencias de la crisis. 

En 2020, la región registró el mayor deterioro de los indicadores sociales de los últimos 20 años.

América latina y la necesidad de "pensar con lo nuestro"

En los '70 se abandonó el proyecto sustitutivo de importaciones en favor de la apertura neoliberal. Las promesas de los '90 fallaron y la "ola progresista" no provocó un cambio de rumbo. La región sufrió en las últimas tres décadas un fuerte retraso económico relativo en relación a los países desarrollados y emergentes en ascenso. ¿Hacia dónde va América latina?

Juan Manuel Padín*
Trabajadoras del comedor popular "El Dari", de la Villa 21-24, en Barracas

Endeudamiento y cuidados: una de cada dos mujeres está fuera del mercado laboral

El "contundente retiro de las mujeres de la fuerza laboral", palabras pronunciadas esta semana por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y

Para la CEPAL el comercio de América latina y el Caribe se recuperó en 2021, aunque su desempeño todavía depende de la evolución de la pandemia.

CEPAL: la Argentina será uno de los países con mayor recuperación económica

La Argentina es uno de los países con mayor recuperación económica por el precio de los commodities y el crecimiento de las exportaciones, según un informe de la Comisión Econó