Omitir para ir al contenido principal

Chubut

Padres de un jardín de infantes denunciaron a un docente por presunto abuso sexual en Chubut. (Télam)

Ya son 60 las denuncias por abuso en un jardín de infantes de Comodoro Rivadavia

Los padres de los menores realizaron cortes de ruta para exigir la detención del docente acusado, que se presentó ayer ante la Justicia y se declaró inocente. Mientras avanza la investigación evalúan si los menores están en condiciones de dar testimonio en Cámara Gesell.

Así quedó el Chevrolet Onix en el que circulaban los turistas. (Foto: Policía de Chubut)

Chubut: un turista francés murió en un accidente de tránsito en la cordillera

El automóvil en el que circulaban volcó este lunes en cercanías a Esquel. 

Investigadores del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral tomando muestras de un ejemplar fallecido de ballena franca austral en la Península Valdés. (ICB)

Ya se sabe la causa de la muerte de las 30 ballenas en Chubut: ¿cuál fue?

Los especialistas explicaron el procedimiento científico que los llevó a ratificar la principal hipótesis de la muerte de las ballenas. También fallecieron pingüinos de Magallanes, aves marinas y un lobo marino por la misma causa.

En Península Valdés, las toxinas marinas por la proliferación de moluscos arrojaron cifras 45 veces más dañinas que el límite tolerable

Una marea roja contra las gigantes negras de Península Valdés

El mar está hecho un quilombo: ballenas francas australes muertas, moluscos que portan toxinas y pingüinos con estrés crónico.

Juan Ignacio Provéndola
Ya son 30 las ballenas fallecidas en Chubut. Imagen ICB

Chubut: ya son 30 las ballenas muertas

Durante un relevamiento aéreo, se detectaron otros 12 ejemplares fallecidos en el Golfo Nuevo. Los investigadores creen que sus muertes no son recientes.

Península Valdés: "Retiraron 800 cajones plásticos" pesqueros de la playa

En Chubut, "se retiraron 800 cajones plásticos del sector industrial pesquero" durante tres jornadas de "limpieza y censo de residuos" realizados en unos seis kilómetros de la playa Cormoran

Desde la Dirección de Flora y Fauna Silvestre hay expectativa de que la marea roja "esté llegando a un fin" (Twitter: @INIDEPMdq).

El descenso de toxinas genera expectativas para que concluya la muerte de ballenas en Chubut

El fenómeno natural conocido como "marea roja" mató presuntamente a 14 ejemplares. Desde el gobierno de la provincia patagónica pidieron "no extraer ni comer moluscos bivalvos de las zonas vedadas".

Los expertos del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral han estado trabajado en las necropsias y toma de muestras. (Foto: Télam)

Ya son 15 las ballenas muertas en las costas de Chubut

El gobierno provincial y los especialistas analizan las posibles causas del fenómeno. La principal hipótesis es la intoxicación por biotoxinas.

Las restricciones para tomar agua de la red domiciliaria se había decidido por una crecida inusual de marea roja en los golfos Nuevo y San José.

Chubut: confirmaron que el agua de Puerto Pirámides es apta para el consumo

La Dirección Provincial de Salud Ambiental del Chubut confirmó que "el agua de Puerto Pirámides es segura para su consumo", luego de cuatro días de restricciones desde la red domiciliaria de

Se confirmó la aparición de la treceava ballena franca austral fallecida en las costas de la Península Valdés, en Chubut. (ICB) 

Ballenas muertas en Chubut: la explicación de los expertos y por qué hay preocupación

Según las autoridades, la muerte de 13 ballenas tendrían que ver con el nivel de toxinas presente en la zona producto del adelantamiento de la Marea Roja.

Dylan Resnik