Omitir para ir al contenido principal

Ciencia

Qué investiga la científica que tuvo que concursar en la tele

“Trabajamos en biología celular y molecular”, explicó Marina Simian, la doctora en ciencias biológicas, investigadora del Conicet y docente en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam

El agujero negro, el primero en ser fotografiado, en la galaxia M87.

Tomaron la primera foto de un agujero negro

El hallazgo fue comunicado en seis conferencias internacionales simultáneas. “Es la puerta de salida de nuestro universo”, definió uno de los investigadores.

La primera foto de un agujero negro

Es un anillo de fuego en medio de la oscuridad y fue retratado en la galaxia Messier 87.

“La política de la derecha en ciencia es no tener ciencia”

Fue secretario de Ciencia y Tecnología entre 2011 y 2017. Es uno de los intelectuales que acompañó el mandato de Correa desde sus comienzos. Afirma que Latinoamérica debe tener universidades “más humildes” y científicos que respondan “a las necesidades de las poblaciones”.

Pablo Esteban
“Hay un tema presupuestario que persigue a la ciencia y a la tecnología”, advierte Golombek.

Contar para que todo cambie

Insiste en que los científicos participen en los debates públicos y va por su onceavo libro. Aquí, reflexiona sobre la ciencia y cómo combatir la desinformación en tiempos de fake news.

Soledad Vallejos
Ana María Vara es docente-investigadora de la Universidad Nacional de San Martín.

El precio del progreso

Las controversias involucran un polo poderoso, representado en los grupos privados que sólo persiguen el lucro y, también, un polo más débil, encarnado en los grupos sociales desfavorecidos que buscan proteger sus recursos naturales y su salud. ¿Para dónde patean los científicos?

Pablo Esteban
En algunos sitios, la erosión hizo retroceder la playa hasta siete metros.

Las playas de las arenas que desaparecen

Los paisajes de la zona atlántica pierden superficie de arena no solamente por las tormentas, advierte el especialista en investigaciones marinas y costeras. El afán comercial y sus intervenciones, señala, dañan los ecosistemas.

Pablo Esteban

Dos días sin clases en las facultades

La huelga es convocada por Conadu y Conadu Histórica, que exigen un aumento salarial del 25 por ciento y más presupuesto para las universidades. También hoy protestan los científicos.

Cazador de teorías y revolucionario de los agujeros negros, tuvo cameos en The Big Bang Theory y Los Simpson.

Las flashadas de Stephen Hawking

El astrofísico y cosmólogo inglés fue un meteorito que aterrizó en la cultura pop para divulgar la ciencia.

Javier Aguirre

“Las neurociencias respaldan la jerarquía de los sexos”

Es becaria del Conicet en el Instituto de Investigaciones filosóficas. Su tesis doctoral apunta a desmitificar la pretendida rigurosidad de las neurociencias y demostrar cómo en la actualidad buscan representar el andamiaje biológico para legitimar la opresión de la mujer.

Mariana Carbajal