Omitir para ir al contenido principal

Ciencia

Subsidian a investigadoras o investigadores que hagan tareas de cuidado

El beneficio será otorgado a quienes realicen actividades científicas y tecnológicas y tengan a su cargo menores de doce años, con discapacidad o adultos mayores.

LOs científicos ponen el foco en el estrés y la degradación ambiental para explicar la disminución en la concentración de esperma en los hombres. (Foto: EFE)

La calidad del esperma humano se redujo un 50 % en el último medio siglo

La investigación tomó datos de varones de 53 países diferentes. Advierten sobre la salud de los varones, no solo reproductiva. Y los riesgos de enfermedades crónicas y cáncer testicular.

La ciencia sigue estudiando el uso de drogas psicodélicas para el tratamiento de la depresión. (Foto: Pixabay)

Las drogas psicodélicas podrían ser una alternativa para tratar la depresión, según ensayos clínicos

Especialistas evaluaron el efecto de la psilocibina, una sustancia psicoactiva catalogada como droga peligrosa. Además de la depresión, también se estudia para otras patologías, como el estrés postraumático, la anorexia, la ansiedad y las adicciones.

La imagen representa el aspecto que podría haber tenido en vida el niño enterrado en Majoonsuo. (Foto: Tom Björklund)

La tumba de un niño de la Edad de Piedra reveló detalles desconocidos sobre los humanos primitivos

Los dientes encontrados en la fosa pertenecían a un niño de entre 3 y 10 años. En el lugar también se recuperaron dos puntas de flecha de cuarzo y otros dos objetos que se cree que son artículos funerarios.

El mamut lanudo, extinto hace 4 mil años, podría volver a la Tierra en un periodo de cuatro años.

Desextinción: cómo es el plan de la ciencia para resucitar al mamut 

Científicos y empresarios se unieron para crear una compañía que, a través de un ambicioso proyecto, intentará volver a poblar Siberia de estos mamíferos lanudos. 

(Foto: Stock)

El "unicornio de los mares" está cambiando su comportamiento migratorio a causa de la crisis climática

Biólogos marinos descubrieron que los narvales encontraron la forma de adaptarse a las nuevas temperaturas del Ártico, una situación que implica nuevas amenazas para la especie.

Los animales de sangre fría, en peligro: cada grado de calor global los acerca a la muerte

Los investigadores calculan que para el 2100 existirá una tasa de mortalidad por aumento de calor de un 774% en animales de sangre fría terrestres y un 180% para especies de este tipo acuáticas.

El Premio Nobel de Medicina, Svante Pääbo, supervisó los estudios dados a conocer en la revista Nature, y que dan  informaciòn pro primera vez de una familia de neandertales. (Foto:AFP)

El primer retrato de familia de neandertales que vivió hace 54.000 años en Siberia

 Son 7 hombres y 6 mujeres. El ADN informó que dos de los individuos eran un padre y su hija adolescente. Otros dos eran sus parientes: un niño pequeño y una mujer adulta, que podrían ser el primo y la tía o la abuela. 

Un estudio afirma que los productos para alisar el cabello elevan el riesgo de cáncer de útero

La investigación se hizo sobre 33.500 mujeres de Estados Unidos, a las que se les realizó un seguimiento durante casi once años. 

El Nobel de Química fue para Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharpless 

Los científicos desarrollaron la "química del clic", un modo que permite unir y construir moléculas.