Omitir para ir al contenido principal

cine argentino

También cantante, Villamil fue parte de la serie de Cromañón en Amazon Prime Video. Y Furriel se prepara para hacer de Ricardo III en el San Martín.

Soledad Villamil y Joaquín Furriel se reencuentran en "Una muerte silenciosa"

Un thriller denso en la Patagonia que resulta la primera gran apuesta del cine argentino en el año y reanuda el compañerismo entre los protagonistas. Schindel ya había dirigido a Furriel en El patrón: radiografía de un crimen y El hijo.

Oscar Ranzani

"La Paz", un corto inédito del Grupo Cine Liberación

Dirigido por María Elena Massolo, "La Paz" es una pieza cinematográfica de agitación que yuxtapone fotografías tomadas de medios gráficos de la época junto a un discurso del general Juan Carlos Onganía, por entonces presidente de facto del país. 

Once producciones salteñas, destacadas en eventos nacionales e internacionales

Largometrajes documentales, cortometrajes, videoclips y una serie que contaron con apoyo del Estado salteño para su realizacion recibieron reconocimientos en distintos eventos este año. La Dirección de Audiovisuales de la provincia destacó las bondades de la colaboración público privada. 

Maira López
"Senda india" está basada en registros de 1991 de un joven wichí. 

El Ficer 2024 en la "Senda india"

Con un impresionante éxito de público, que colmó todas sus salas y espacios, el festival organizado por cineastas de la provincia logró posicionarse como un acontecimiento clave en el calendario cinematográfico nacional.

Luciano Monteagudo
"Elda y los monstruos", de Nicolás Herzog, película de apertura del Ficer. 

FICER 2024, por un cine a contracorriente

El cine nacional será protagonista absoluto de esta edición, que organizó una “Correntada de cine argentino”, además de rescates de material de archivos regionales y cruces con otras disciplinas artísticas. 

Luciano Monteagudo
Rodaje en Apolinario Saravia

Cine en Comunidad: se estrenan tres nuevos cortometrajes 

La convocatoria busca crear un espacio de formación y realización audiovisual favoreciendo el acceso de las comunidades a herramientas de la información y comunicación, visibilizando relatos sobre historias locales y generando un diálogo intercultural entre diferentes regiones de la provincia.

Facundo Sinatra Soukoyan

La película "Norita" se presenta en Salta 

Con la dirección de Jayson McNamara y Andrea Tortonese, el film retrata la vida de la luchadora social y la búsqueda de su hijo desaparecido. En este camino Norita también inspira a una nueva generación de mujeres a luchar por sus libertades.

Facundo Sinatra Soukoyan
Una escena de la nueva película de Hernán Rosselli. 

"Algo viejo, algo nuevo, algo prestado": buenas muchachas  

El nuevo film del director de "Mauro" hace casi imposible distinguir qué elementos provienen de la más cruda realidad y cuáles son producto de una sofisticada construcción ficcional. 

Luciano Monteagudo
El documental retrata a una comunidad devastada por la extinción del Mar de Aral

"Esperando al mar", la inmensidad desaparecida

Los documentalistas argentinos hacen foco en una de las mayores catástrofes medioambientales para un film que prefiere producir preguntas antes que arriesgar respuestas.

Juan Pablo Cinelli
Carlos Pirovano, presidente el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) de la Argentina.

El presidente del Incaa fue abucheado en Montevideo

En la inauguración del mercado Ventana Sur, que este año organiza Uruguay luego de la deserción del actual gobierno argentino, estuvo el presidente Luis Lacalle Pou, quien, a diferencia de lo que dijo Pirovano, señaló:  “No me parece que debamos contradecir el mercado con la cultura”.

Luciano Monteagudo