Omitir para ir al contenido principal

Cine Gaumont

Un impertérrito Guillermo Pfening es el protagonista.

"Bahia Blanca", sobre la novela de Martín Kohan: modos enigmáticos

Bahia Blanca      7 puntosArgentina, 2020Dirección: Rodrigo Caprotti.

Ezequiel Boetti
"Sentí que era importante que esta película fuera contada por mujeres."

"Hékate", otra forma de lucha feminista

Con un equipo casi íntegramente femenino, la realizadora le dio forma a una historia que es a la vez denuncia, road movie nocturna y thriller. "Todo es muy lento, se han conquistado derechos pero siguen pasando un montón de cosas terribles", dice.

Oscar Ranzani

"El fulgor", de Martín Farina: una experiencia onírica   

A partir de dos personajes masculinos, Farina aborda tanto la vida y el trabajo en el campo, como la relación que estos hombres jóvenes tienen con la celebración de los carnavales en la provincia de Entre Ríos.

Juan Pablo Cinelli
La película abraza un tono de comedia documental detectivesca similar al de la chilena "El agente topo".

"Telma, el cine y el soldado": las Malvinas desde otro ángulo   

La película explora, como "Las cinéphilas", el vínculo entre el cine y los adultos mayores, pero desde una arista mucho más luminosa que el documental de María Álvarez. 

Ezequiel Boetti

"Borom Taxi": retrato de la comunidad africana en Argentina       

Como cualquier odisea, "Borom Taxi" tiene un protagonista, encargado de llevar al espectador de la mano a través de un viaje lleno de desafíos. 

Juan Pablo Cinelli
"Abordar el debate implicaba conocer a fondo cada postura", dice Rocha

Sofía Rocha: "Hay que visibilizar el tema de la prostitución"

Pleno de testimonios de primera mano, que van de lo doloroso a lo lúdico y pasan por lo visceral, el film recoge las voces de las prostitutas callejeras, de las escorts clase ABC 1, de las madres de chicas víctimas de la trata y de las militantes.

Horacio Bernades
El dueño del campo le pide a uno de sus trabajadores que le prenda fuego a la foresta. 

"Bajo la corteza": fuego en el rastrojo

Con un tema que hoy adquiere todavía más actualidad que cuando fue rodada, la película tiene un tono seco como su paisaje, pero para el peón de campo que la protagoniza "la procesión va por dentro". 

Horacio Bernades
Coca Cola y Yuyunga, como supo bautizarlas cariñosamente el compositor Carlos Guastavino. 

"Las cercanas":  el pudor como ética cinematográfica

La realizadora de "Las cinephilas" y "El tiempo perdido" cierra su trilogía sobre la vejez con un empático retrato de dos hermanas gemelas, otrora concertistas, en el que la cámara jamás se pone por encima de sus personajes.

Diego Brodersen
"Cuando hago un documental me dispongo a aceptar el mundo que esas personas me proponen", dice Alvarez. 

María Álvarez:  "Donde otros ven desorden, yo encuentro poesía"

La documentalista, premiada en el Festival de Mar del Plata, completa una trilogía dedicada a la gente de tercera y cuarta edad con el retrato de dos hermanas mellizas que tuvieron su momento de gloria como pianistas a dúo. 

Horacio Bernades
Los nombres de los personajes principales están cargados con el notorio peso de lo bíblico. 

"Jesús López": entre lo real y lo fantástico

El cuarto largometraje del director de "Germania" y "La helada negra" puede ser visto como un retrato extraño de la vida pueblerina, pero también como una alegoría acerca de la trascendencia.  

Juan Pablo Cinelli