Omitir para ir al contenido principal

Cine Gaumont

"Me gustó la idea de sueños documentales, había verdad en lo que estaban contando", dice Martínez. 

Marcos Martínez: "El sueño nos une a todos"

El documental, que se estrena este jueves a las 19.30 en el Cine Gaumont y en la plataforma Cine.ar Play, propone un retrato coral sobre la noche en las calles de Buenos Aires. 

Oscar Ranzani
Lola Berthet y Jimena Anganuzzi en el blanco y negro que predomina en "El apego". 

"El apego": la presencia del mal

El mundo del nuevo film del director de "El eslabón podrido" es perverso, extraño, molesto. Pero esta vez el realizador lo aborda desde una suerte de farsa gélida, lo cual acentúa la sensación de extrañamiento.

Horacio Bernades

"La Sesenta" llega al Gaumont

Basado en el libro "Sesentazo - Crónicas de un lockout", de Santiago Menconi, el documental narra desde adentro las luchas del cuerpo de delegados más combativo del sector transportista y uno de los más aguerridos del sindicalismo argentino en general.

Leonardo Sbaraglia y Mercedes Morán en "Ensayo sobre Güemes". 

"Ensayo para Güemes" también se verá en el Gaumont

El mediometraje dirigido por Daniel Rosenfeld se exhibirá en la sala insignia del cine nacional entre el 19 y 23 de junio inclusive, con entrada gratuita y según el aforo estipulado por la emergencia sanitaria.

Quienes interpretan a los protagonistas son dos de los chicos víctimas del ataque.

"Implosión": visceralidad y extrañamiento

La película dirigida por Van der Couter, sobre guion propio y de Anahí Berneri, se basa en un shockeante caso real y a partir de él ficcionaliza una posible secuela del episodio.

Horacio Bernades
La fecha de terminación de las obras está garantizada para poder reabrir el 9 de abril.

Las razones del cierre del Gaumont

 “Seguir así era una locura tanto para el público como para los obreros, hubiera sido un desacierto", señaló a Página/12 Luis Puenzo, presidente del Incaa. 

Juan Pablo Cinelli
Stivaletti también es director y hoy presenta además su película Rabbia furiosa - Er canaro.

“Los efectos se suelen usar mal”

El italiano trabajó con Dario Argento, entre otros grandes, y hoy dará una charla en el marco de la Semana de Sitges en el Gaumont.

Juan Pablo Cinelli
“Me gusta provocar ciertas cosas, la mía no es sólo una cámara que observa”, dice Laskier.

“Me gusta filmar situaciones, procesos”

El documental, cuyo subtítulo es “La disputa por la tierra en el corazón de la burbuja inmobiliaria”, muestra la lucha de los habitantes de la villa Rodrigo Bueno para ser reconocidos como barrio por parte del gobierno porteño y lograr la urbanización.

Oscar Ranzani
Entre las películas programadas, se verá la extraordinaria Burning, del surcoreano Lee Chang-dong.

De La Croisette al barrio de Congreso

En simultáneo con la realización del mercado Ventana Sur, el festival más prestigioso del mundo desembarca con algunos de los títulos más relevantes de su última edición, elegidos personalmente por Thierry Frémaux, delegado general de la muestra francesa.

Diego Brodersen
Uno de los puntos más altos de la película es cuando los presos debaten sobre la pena de muerte.

El intelecto no queda preso

El film de Diego Gachassin que se exhibe en el Gaumont se dedica a mostrar el lado humano de los penales, sin aleccionar ni dar golpes bajos. Los talleres de filosofía, literatura y boxeo son registrados sin estridencias, en un retrato ajustado de escala humana.

Juan Ignacio Provéndola