Omitir para ir al contenido principal

Cine Gaumont

Cine argentino: "Punto Rojo" y "En compañía", los estrenos de la semana en el Gaumont

Las recomendaciones cinéfilas de Fernando Juan Lima en La Autopista del Sur.

Luis Puenzo celebró la reapertura del Cine Gaumont y adelantó la producción del INCAA en 2021

El director de cine y presidente del INCAA, Luis Puenzo, celebró la reapertura del Cine Gaumont después de la pandemia. 

"Akelarre", una película que pone en plano la lucha entre la libertad y la prohibición

Fernando Juan Lima recomienda en La Autopista del Sur, las mejores películas para ver.

Con un homenaje a Astor Piazzolla, reabre el histórico cine Gaumont

El Gaumont había sido cerrado en febrero de 2020 por refacciones, y luego debió esperar por la pandemia. Remodelado y adaptado a las nuevas exigencias, programó para este jueves Piazzolla: los años del tiburón, de Daniel Rosenfeld.

Parálisis oficial en el Incaa: "La ley de cine no se cumple"

Paulina Portela directora de la distribuidora "Compañía de cine" se refirió a la par

"Es necesario producir contenidos que puedan interpelarnos", dice De Luca. 

Graciela De Luca: "Creo en el poder transformador del cine"

La película está protagonizada por dos personas ciegas y este martes a las 19.30 habrá una función accesible con audio descripción, abierta a todo público, en el Gaumont. "La propuesta es que los normovisuales podamos entrar al mundo de ellos”, explica De Luca.

Laura Gómez
"Es una película coral, porque me parecía importante que hubiera pinceladas diferentes", dice Di Florio

Silvia Di Florio: "El exilio marcó mi vida"

La película cuenta con la participación especial de Héctor Alterio, exiliado durante la dictadura en España, en que en el film recita el poema de León Felipe “Qué lástima”.

Josefina Frega
La película se rodó en las zonas más inhóspitas de Tierra del Fuego. 

"Las intemperies": pequeño infierno

Lo que importa no es tanto la anécdota sino la coherencia de tono, la precisión del relato, las actuaciones ajustadas, la homogeneidad del conjunto, quebradas apenas por algún énfasis musical. 

Horacio Bernades
La obsesión de Arias por el Hollywood clásico es evidente.

"Fantarias", de Romina Richi: la fragilidad del acto creativo                   

Fantarias                    7 puntosArgentina, 2021Dirección y guion: Romina Richi.Duración: 63 minutos.

Diego Brodersen

"Marea verde": la gesta libertadora de las mujeres

El título del documental es pertinente: la marca registrada de los pañuelos verdes, transformados en marea gracias a los planos aéreos tomados por los drones, recorrió el mundo y es hoy un símbolo universal de la persecución de los derechos de la mujer y otros grupos afiliados a esa y otras tantas luchas.

Diego Brodersen