La película utiliza como uno de sus elementos fundantes un texto de Conti sobre la isla Paulino publicado en la revista "Crisis" en abril de 1976, pocas semanas antes de su secuestro y desaparición a manos de los militares.
La espera 6 puntosArgentina, 2022Dirección y guion: Ingrid Valencic y Celeste Contratti.Duración: 61 minutos.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia una función homenaj
La presencia en pantalla de Merlino y Salas, en particular esta última y su interacción en los momentos de ansiedad y miedo, es la virtud más patente de la película rodada en la provincia de Misiones.
Los 90, autorretrato de una década 6 puntosArgentina, 2023.Dirección, guion y edición: Sebastián Deus.
Canciones eternas, happenings con vino, djs terraceros, lecturas dramatizadas, eventos paranormales y canciones recién subidas.
La película es un minucioso registro del ascenso, esplendor, caída y decadencia del zoológico como concepto victoriano.
A través de su protagonista, la película narra no sólo la historia de Zew sino también la de otros migrantes, una parte fundamental de la historia argentina en el siglo XX.
El film de realización colectiva retrata nuevas realidades de los jóvenes de 13 localidades de la Argentina en el escenario pandémico.
Charo Mato se fue quedando sorda progresivamente hasta perder la audición por completo a los 23 años. Decidió someterse a una intervención quirúrgica de implante coclear. De las experiencias de su vida surgió la pregunta "¿Cómo escucha quien no escucha?", que disparó el documental "8 cuentos sobre mi hipoacusia".