Omitir para ir al contenido principal

Comunidades originarias

Los rociaron con agrotóxicos y afectaron sus sembradíos

El referente de la organización que nuclea a 19 comunidades de la zona que quieren producir en su territorio dijo que hizo 70 denuncias contra quienes consideró “usurpadores” sin obtener reacción alguna desde la Justicia.

Laura Urbano

Parto respetado y el abordaje de la interculturalidad

En 2022 el Ministerio de Salud Pública de Salta comenzó un proyecto de interculturalidad que se trata de aplicar en las Maternidades de los hospitales públicos de la provincia. Uno de las costumbres de los pueblos originarios que se trata de respetar es la entrega de la placenta, cuyo enterramiento reviste importancia capital en la cosmovisión indígena, para preservar la salud del recién nacido. 

Insisten en que se amplíen los plazos de las auditorías por discapacidad 

En Tartagal hubo una protesta de comunidades indígenas. En Diputados se volvió a manifestar preocupación por la posible quita de pensiones a personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad extremo. La Nación dejó la auditoría en manos de una empresa privada vinculada al diputado nacional libertario Manuel Quintar.

“Uno reclama por caminos y la respuesta es mandar bala”

Comunidades originarias del departamento Rivadavia realizaron dos cortes de ruta ayer. Uno, en reclamo de mejora de los caminos y servicios; el otro, por demora en la entrega de comida. El gobierno, en tanto, dio por culminada la entrega de módulos alimentarios en Santa Victoria Este. 

Denuncian fumigaciones aéreas a solo 20 metros de una comunidad

Provincia afirma que sólo puede actuar si se hace una presentación formal. Un médico de la zona dijo que ahora no atendió inconvenientes derivados de los agroquímicos, pero recordó el caso de una beba que nació con una deformación en un brazo y lo atribuyó a que su madre estuvo expuesta a estaas sustancias.

Familias atravesaron 35 kilómetros por las aguas del Bermejo

Especialistas señalaron que la alerta naranja y roja en Bolivia (donde nacen las cuencas del Pilcomayo y Bermejo) se podría extender hasta 15 días más. El gobernador Sáenz criticó la falta de visibilidad de las inundaciones del norte a nivel nacional.

Trasladan pacientes en tractores, para atravesar la crecida del Bermejo 

El Ministerio de Salud Pública de Salta reforzó la atención en la zona de Rivadavia Banda Sur. Los vuelos siguen demorados por el mal tiempo. 

Laura Urbano

El mal tiempo impide los puentes aéreos en la zona inundada

La crecida de los ríos Bermejo y Teuco acompañada del mal tiempo obstaculiza que unas mil familias puedan tener asistencia. Los socorristas intentarán llegar con lanchas, una vía que también tiene complicaciones por las condiciones del territorio. 

Las notificaciones motivaron una reunión en la plaza de Santa Victoria Este 

Múltiples errores en las notificaciones de la Nación para validar discapacidad 

Personas con discapacidad del departamento Santa Victoria, en la Puna, fueron convocadas a validar su condición en el Chaco salteño. A su vez, en este territorio, con muchas poblaciones aisladas por la inundación, también llegaron notificaciones a presentarse en localidades distantes. 

Laura Urbano

Más de 500 evacuados en campamentos por la crecida del Pilcomayo

Aunque el caudal del río está en bajante, el pronóstico del tiempo es de lluvias y tormentas en la zona.