Omitir para ir al contenido principal

Conflicto docente

CTERA recibió el respaldo de la Internacional de la Educación

Sindicatos docentes de todo el mundo se solidarizaron con los maestros argentinos que reclaman que el Gobierno convoque a la paritaria nacional.

Alejandra Hayon
La foto tomada en 2005, cuando los chicos tenían 8 años, actualmente está en la dirección del Lenguas Vivas.

Una foto que Bullrich tuvo que borrar

El titular de Educación publicó en su Facebook una imagen de chicos en un aula para desprestigiar a los maestros. Varios de los nenes de la foto tomada en 2005, hoy jóvenes de 20, denunciaron que no autorizaron a usar su imagen y la levantó.

Represión para impedir otra Carpa Blanca

Maestros nucleados en Ctera comenzaron a levantar una estructura en el mismo lugar donde estuvo instalada la histórica Carpa Blanca en los ’90. La Policía de la Ciudad reprimió la protesta pacífica con palos y gas pimienta. Mientras tanto, Macri reiteró que no convocará a la paritaria nacional docente.

Para Triaca, un paro “signado por la política”

El ministro de Trabajo afirmó que la medida convocada para el jueves es "consecuencia de que la única unidad de la CGT es contra el Gobierno" y la vinculó con el año electoral. También dijo que está bajo análisis quitarle la personería a los gremios docentes bonaerenses y se mostró "emocionado" por la marcha de ayer a favor de Macri.

“El Gobierno habla de diálogo pero amenaza a los docentes”

Alesso participó, junto a dirigentes de otros sindicatos docentes, de la presentación en el Senado del proyecto para una nueva Ley de Financiamiento Educativo, que elevaría de 6 a 10 puntos del PBI la inversión en educación. 

"Es un maltrato a la comunidad docente", señalan.

Paro y movilización docente por 48 horas

Los seis gremios docentes de la Provincia de Buenos Aires pararán desde mañana hasta el jueves ante la "descalificadora" propuesta del gobierno de María Eugenia Vidal. Sus funcionarios reiteraron la oferta de un aumento del 19 por ciento en tres cuotas pero además pidieron que bajen los niveles de ausentismo para incrementar sus salarios.

Agustina Arredondo
Una multitud colmó el miércoles la Plaza de Mayo y sus alrededores para reclamar por la paritaria nacional docente.

Otra semana de conflicto en las aulas del país

El gremio Ctera informó que 18 distritos siguen sin resolver la negociación salarial ante la falta de la convocatoria a la paritaria a nivel federal por parte del gobierno de Mauricio Macri. En la provincia de Buenos Aires el martes habrá una nueva reunión, mientras en la Ciudad los sindicatos mantienen su rechazo al techo de 20 por ciento de aumento.

Sindicalistas y ciudadanos

Iván Pablo Orbuch sostiene que los grandes monopolios comunicacionales exaltan lo individual en detrimento de una mirada que prioriza los derechos colectivos, promoviendo una confrontación de modos de ver la realidad y vivir la vida que, entre otras consecuencias, estigmatiza a los sindicalistas.

Iván Pablo Orbuch *

"Caer" en la educación pública

En medio del conflicto docente, el Presidente desprestigió la educación pública

En Buenos Aires despuntó el diálogo con los docentes