En la víspera del tratamiento de la reforma judicial en el Senado, un grupo de manifestantes salió a la calle para expresarse en contra, con consignas virulentas, típicas de las últimas marchas opo
Un sector de Juntos por el Cambio liderado por el radical Emiliano Yacobitti se pronunció a favor de avanzar de manera remota. Invocan la necesidad de tratar la excepción de ganancias a empleados de la salud y fuerzas de seguridad.
Por la cuarentena, la vicepresidenta busca saber si será válida la sanción de normas tributarias y penales por medios electrónicos. Desde la cámara de Diputados, Massa se sumó al pedido de CFK. Es para impedir maniobras legales que embarren el tratamiento de las leyes.
La dificultad para reunir a los senadores diluyó la posibilidad de una sesión virtual. El texto del Ejecutivo para congelar alquileres, suspender desalojos y ejecuciones, finalmente saldrá por DNU. Apoyo de la oposición.
La mayoría de los bloques parlamentarios acompañan la decisión del presidente Alberto Fernández de implementar medidas para controlar la transmisión del virus. La izquierda cuestiona el DNU.
En 2018 la totalidad de los representantes salteños en el Congreso votaron en contra. Ahora, una senadora y tres diputados ya se manifestaron a favor. Las diferencias con el debate que propuso Macri.
El mensaje del presidente incluyó un tramo sobre la producción que generó expectativas en dos actividades que se desarrollan en zonas económicamente castigadas de la provincia como lo son el norte y la Puna.
Luego del discurso de Alberto Fernández en el Congreso, Twitter fue acaparado por las reacciones que suscitó la alocución presidencial en el inicio del año legislativo.
La Asociación de Magistrados afirmó que no se trata de un sistema de privilegios sino de carácter “especial” y que su derogación provocará un agravamiento del déficit.
El oficialismo quiere que se trate el jueves en el recinto.