Omitir para ir al contenido principal

coronavirus

El coronavirus COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-Cov-2 y fue la causante de la pandemia que el mundo padeció entre 2020 y 2022. Se notificaron más de 690 millones de contagios y 6.9 millones de muertes en todo el mundo, además de las restricciones a la movilidad y las graves consecuencias que produjo para la economía y la salud mental.\n

¿Por que el coronavirus ya no representa una emergencia sanitaria?

A pesar de esta decisión, desde el organismo invitan a “no bajar la guardia” frente a una enfermedad que llegó para quedarse. Lo que implica el cambio y las preguntas que aún no tienen respuesta.  

Pablo Esteban
La dirigente del proyecto ArVac e investigadora del Conicet, Juliana Cassataro. Foto: Conicet.

Buscan voluntarios para el último tramo de ensayos clínicos de la vacuna argentina contra la covid

Juliana Cassataro, líder del proyecto y científica del Conicet, explicó que para esta etapa convocarán a 1.782 voluntarios de distintos puntos del país. Cuáles son los requisitos y cómo anotarse. 

Covid: podría cesar el nivel de alerta máxima y ser considerada como la gripe estacional

“Aunque se trata de un virus que mata, ya no perturba a la salud pública”, afirmaron desde el organismo. Disminuyen las alarmas frente a la imposibilidad de un colapso sanitario en el futuro. 

Pablo Esteban
Muchos hábitos de la pandemia del coronavirus se mantienen al día de hoy.

Los 13 hábitos que llegaron con la pandemia de covid-19 y se quedaron

Desde que en marzo de 2020 se anunciaron las recomendaciones del aislamiento social y preventivo la "normalidad" se transformó. Cuándo empezó la cuarentena en Argentina.

"La mejor Argentina es la que se une contra la adversidad": Alberto Fernández homenajeó al personal de salud que combatió la pandemia

Fue en un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en dónde estuvo presente la ministra de Salud, Carla Vizzotti. "Con la pandemia nos involucramos todos, pero para con en el personal salud solo guardaré una gratitud eterna", expresó el mandatario.

Miles de millones de vacunas contra el coronavirus se han aplicado en los últimos dos años. 

¿Se está más protegido habiendo tenido Covid o estando vacunado?

Los resultados de la investigación sugieren, además, que las futuras olas de Covid darán lugar a bajos niveles de hospitalización. 

Comienza la inoculación con vacunas bivalentes contra el coronavirus en la provincia  

En Ministerio de Salud distribuirá 449.280 dosis de la vacuna Pfizer Bivalente en las 12 regiones sanitarias, centros de vacunación y hospitales.

Japón, con récord de muertes de covid-19

¿Qué pasa en Japón con el coronavirus?

Enero finaliza con más de diez mil muertes por covid-19, un número alto comparado con el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia hasta el último día del 2022. Las nuevas exigencias sanitarias para las conexiones con el gigante asiático. 

Coronavirus: hace tres años la ciudad de Wuhan era aislada por un virus, el SARS-Cov-2, que provocaba pulmonías y muertes 

Hace tres años el mundo escucharía por primera vez en forma pública y reconocida la existencia de un virus cuyos efectos completos le llevaría un tiempo descubrir.

China enfrenta un caos sanitario con final abierto

Con el fin de las restricciones, se llegaría al millón de muertos por la baja vacunación en ancianos. Xi Jinping cedió al cansancio social y la pandemia le estalló en las manos.

Julián Varsavsky