Omitir para ir al contenido principal

Corte Suprema de Justicia

Penalista y mujer: las candidatas que analiza el Gobierno para reemplazar a Highton de Nolasco

Con la renuncia de la ministra, sólo quedan varones en el máximo tribunal. Un decreto de Néstor Kirchner asegura que la composición deberá "reflejar las diversidades de género".

Martín Soria: "Macri garantiza su impunidad con abogados, jueces y la Legislatura de Larreta"

El ministro de Justicia criticó el fallo de la ley que le otorga al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad facultades sobre las sentencias nacionales.

Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rozenkrantz y Horacio Rosatti, los cuatro miembros de la Corte Suprema.

Denuncia contra la Corte Suprema en las Naciones Unidas

Las organizaciones sostienen que el máximo tribunal está “cooptada por injerencias político-partidarias”. Las maniobra para el control del Consejo de la Magistratura.

Irina Hauser

Martín Soria: “Esta Corte es la cabeza de un Poder Judicial corrompido"

En diálogo con Página/12, el ministro Soria cuestionó la nueva coordinación entre los tribunales más importantes del país para profundizar la persecución contra CFK y favorecer al expresidente Mauricio Macri.

Luciana Bertoia

Alberto Fernández: "Nuestra justicia está deslegitimada y necesita una reforma profunda y democrática"

El Presidente apoyó a la vicepresidenta y reiteró la necesidad de llevar adelante una reforma judicial. "Que el presidente de la Corte Suprema sea, al mismo tiempo, el presidente del Consejo de la Magistratura y se haya erigido en tal función poniendo en vigencia una norma derogada y votándose a sí mismo, solo deja en evidencia su desapego a la ley y a elementales normas éticas", afirmó.

Martín Soria: "La proscripción de Cristina podría ser uno de los objetivos buscados"

El titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos consideró que el máximo tribunal de justicia "está totalmente degradado" y que los dichos de la vicepresidenta  "resumieron lo que la gran mayoría de los argentinos piensan".

Consejo de la Magistratura: Las hipótesis sobre la violación de las declaraciones juradas de jueces

Los documentos contienen datos patrimoniales tanto de acceso público como reservados. Quienes revisaron el material no se llevaron nada, pero tampoco intentaron ocultar lo que hicieron. El uso del caso por parte de medios afines a la oposición. El presidente de la Corte inició también una pesquisa interna.

Irina Hauser

Crímenes de lesa humanidad: "La Corte Suprema es responsable de la lentitud de las causas"

Tras la condena para una decena de represores por crímenes de lesa humanidad en la causa Campo de Mayo, el abogado Pablo Llonto consideró que el ritmo judicial es insuficiente y señaló que en muchos casos los acusados terminan muriendo antes de poder llegar a las sentencias.

Crece el escándalo de la obra social que afecta a la Corte Suprema

El Sindicato de Trabajadores de la Justicia de la República Argentina (Sitraju-RA) se presentó en la justicia federal para ser querellante en la causa por la Obra Social del Poder Judicial.

Raúl Kollmann

Corte Suprema de 25 miembros: el proyecto tuvo dictamen favorable 

La propuesta lleva la Corte a 25 miembros con paridad de género y distribución federal de sus integrantes. Participaron siete mandatarios provinciales en el plenario de comisiones. El Frente de Todos espera que el texto sea aprobado el 14 de julio.

María Cafferata