Omitir para ir al contenido principal

Crisis Económica

El ciclo político a lo Milei es tirar abajo la economía en un año no electoral.

¿Y si sale bien mal?

Con el rebote estadístico del año que viene, el caballito de la inflación al que se ha subido el gobierno, para su sorpresa, comenzará a moverse.

Andrés Asiain y Rodrigo López
El 71 por ciento de los consultados por Moiguer dejó de hacer asados en familia.

Se ve que hacer un asado era algo de la casta

Encuestas del sector privado dan cuenta de una fuerte caída del consumo masivo que impacta en hábitos de consumo, entre los que se destaca el retroceso del asado.

Se extienden las protestas en Bolivia por la crisis económica y en apoyo a Evo Morales 

Con varias rutas interrumpidas, Bolivia amaneció este miércoles semiparalizada por las protestas contra "la persecución judicial" del expresidente Evo Morales, que cumplen nueve días. Los re

“Promover una contracultura a la crueldad”

Las organizaciones religiosas volvieron a reunirse este martes junto al edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social en la ciudad de Buenos Aires, para seguir reclamando por el “abandono a las personas vulnerables” por parte del gobierno. En este caso el tema central fue la salud y al encuentro se sumaron trabajadores del Garraham y de Salud de la Provincia de Buenos Aires. También participaron dirigentes sindicales de la UTEP y de ATE. Presentaron un pedido de audiencia a la ministra Pettovello.

Washington Uranga
Se registró un fuerte descenso del 13,7 % en a cantidad de noches que estos turistas pasaron en el país, en comparación con agosto de 2023.

El turismo y las estadías bajan durante la era Milei: ocho meses de caída constante

Según el organismo estadístico, el país registró una baja interanual del 11,8% en la cantidad de viajeros que pasaron sus noches en hoteles. Dos consultoras advirtieron un futuro incierto para empresarios y hoteles por la caída del turismo interno.

"Estamos frente a un plan sistemático de empobrecimiento”, afirmaron desde la diócesis católica de Quilmes.

Denuncia y condena para los vetos a la educación y las jubilaciones

Los equipos sociales de las diócesis católicas de Merlo-Moreno y de Quilmes, cada uno por su parte, se pronunciaron contra los vetos al financiamiento de las universidades y a la recomposición de haberes de los jubilados, y denunciaron un “plan sistemático” de empobrecimiento y de represión. Palabras en defensa de la dirigente social Fernanda Miño.

Washington Uranga
La crisis universitaria ya reunió dos marchas masivas con fuertes reclamos al Gobierno.

El ajuste cruel y la tolerancia de la sociedad 

El Gobierno celebra todos los días cómo cierra organismos y programas de impacto social, en un ejercicio de crueldad inédito. En medio de un contexto de profunda crisis, ¿cuál es el límite de la tolerancia? 

Laura Alemis*
Al compás de la recesión, resurge el problema del desempleo.

El modelo termina en más crisis

El Gobierno vende que se empiezan a ver los "brotes verdes", pero eso no se condice con la realidad que padecen millones de argentinos.

Carlos Heller
La crisis hace crecer la conflictividad en las relaciones laborales

Despidos en el 69% de las empresas

El informe de la confederación de sindicatos industriales describe el deterioro de las relaciones laborales desde diciembre a la fecha: despidos, suspensiones, recorte de horas extras y turnos, retrasos en los pagos

Raúl Dellatorre
El sector textil acumula en ocho meses una baja del 18,6 por ciento.

La crisis pega en las pymes

La mejora mensual del 3 por ciento "no representa una señal firme de cambio de tendencia o de reactivación", advierte la CAME.