Omitir para ir al contenido principal

Crisis Económica

La Iglesia está preocupada por el cierre de una fábrica en Olavarria

Es por el cierre y despido de 100 empleados de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en Hinojo, una localidad de 3000 habitantes.

“En nuestro país campea la muerte”: el fuerte mensaje de los Curas en la Opción por los Pobres

En el texto, los  sacerdotes católicos reúnen denuncias acerca de la situación social y política del país, pero reafirman el sentido de la esperanza y apuntan hacia una meta de justicia social, paz, derechos humanos y vida plena.

Washington Uranga
El respaldo de un referente del fútbol bonaerense.

Con Morvillo de costa a Costas

La Justicia les permitió a los operarios seguir en la gráfica de Avellaneda como cuidadores de bienes. El entrenador de Racing, Gustavo Costas, apoyó la causa de los empleados.

Juan Manuel Meza
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, es hijo del magnate bananero Álvaro Noboa Pontón.

¿Cómo destruir una economía próspera?

Con el FMI como un actor central, la sucesión de políticas económicas de austeridad han propiciado la desinversión y el aumento de la inseguridad.

Gonzalo J. Paredes*

Dos marcas de ropa anunciaron el cierre de 12 locales en todo el país

Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector. 

El resultado del ajuste es un aumento de los recursos ociosos, es decir, desempleo.

"Sacar el peso del Estado sobre el sector privado"

Mientras Milei se encargó de despedir empleados públicos, el sector privado formal no sólo no los absorbió, sino que echó a 119.000 trabajadores más.

Andrés Asiain y Rodrigo López
El sindicato advierte que habría 300 despidos en una planta de 1.050 empleados.

Bridgestone avanza con despidos

Reducirá la producción y el empleo de acuerdo a baja de la demanda esperada, por la caída del mercado y la suba de importaciones.

Los manifestantes también piden una solución a la escasez de combustibles y dólares

Bolivia: manifestantes "evistas" marchan para pedir soluciones a la crisis económica

Miles de campesinos y obreros afines al exmandatario llegaron a La Paz para protestar por el aumento de la canasta familiar y pedir la renuncia del presidente. La policía reprimió con gases.

El epílogo del modelo de la Convertibilidad, espejo de Milei, fue una crisis socio-económica sin precedentes.

La dominancia del capital financiero, pésimo antecedente en la Argentina

Argentina ha atravesado múltiples crisis económico-sociales a lo largo de las últimas décadas. Cada una de ellas ha estado marcada por factores internos y externos que afectaron la estabilidad económica y social del país. Si bien cada crisis tiene sus particularidades, hay factores en común, como la dominancia del capital financiero en la toma de decisiones de política pública, el alto nivel de deuda externa y el ajuste estructural.

Pablo Tigani*
Leonardo Cositorto, de Generación Zoe, líder de la gran estafa de Villa María, Córdoba.

La crisis, caldo de cultivo de las estafas piramidales

Se prometen ganancias altísimas y fáciles de conseguir en un corto plazo. Así, personas e incluso ciudades enteras ponen en riesgo el patrimonio. Para colmo, el gobierno libertario no tiene mejor idea que desregular.

Juan Garriga*