Omitir para ir al contenido principal

Crisis en Perú

Dina Boluarte respondió preguntas de la prensa extranjera.

Perú: tregua de Navidad bajo estado de emergencia

Dina Boluarte descartó la posibilidad de renunciar, un reclamo que ha crecido por la violenta represión y su notoria alianza con la derecha y los militares.

Carlos Noriega

La derecha racista y clasista de Perú jamás aceptó perder las elecciones

Lo que empezó como una crisis política generalizada en Perú, hoy se convirtió en una dictadura cívico-militar con el presidente Pedro Castillo detenido. Ya son más de 30 las personas asesinadas por la policía durante las protestas. Los sectores populares exigen la liberación de Castillo y la redacción de una nueva constitución que contemple sus demandas. Raisha Correa, integrante de la organización "Mujeres por una Nueva Constitución en Perú" analiza el accionar de una derecha que jamás aceptó su derrota electoral.

Risha Correa

Represión y desalojo en una planta de gas de Perú 

Militares y policías de Perú desalojaron a la fuerza una planta de bombeo de Gas en la región de Cusco que estaba tomada por manifestantes desde hacía 12 días, en el contexto de la reciente<

Crisis política y social en Perú: qué pasó en los últimos días

Las calles de Perú no son las mismas que hace 15 días.

Dominique Galeano

Perú: Dina Boluarte intenta defenderse

Dijo que nunca imaginó la magnitud de las protestas que estallaron desde la caída de Castillo y su llegada a la presidencia.

Carlos Noriega

Ya son 24 las víctimas por la represión en las manifestaciones de Perú 

Perú está inmerso en una crisis política y social con una escalada de violencia que deja una veintena de muertxs y centenares de heridxs y detenidxs.

Organismos de derechos humanos calificaron la destitución de Castillo como un "golpe de Estado"

Representantes de organismos de derechos humanos argentinos nucleados en una organización que cumplió misiones en Colombia, Ecuador y Bolivia calificaron la crisis que vive Perú por la

Represión policial en el centro de Lima.

Perú: la represión ya se cobró 21 vidas

Sin avances en su intento por adelantar las elecciones, el gobierno muestra tanta debilidad política como violencia represiva. El país ha sido militarizado y está bajo estado de emergencia. El gobierno endureció su discurso y respaldó a las fuerzas armadas y policiales acusadas de disparar contra la población  

Carlos Noriega

Ya son más de 15 los manifestantes muertos durante las protestas en Perú

Al menos 15 personas fallecieron en Perú durante las protestas que se realizan en distintos puntos del país luego de la

La presidenta peruana Dina Boluarte propuso adelantar las elecciones para diciembre de 2023

La presidenta Dina Boluarte, que asumió hace una semana luego de la destitución de Pedro Castillo, anunció un nuevo adelanto de las elecciones presidenciales y parlamentarias.