Omitir para ir al contenido principal

Crisis

Las canteras en crisis por la caída de la producción y las ventas.

“Trabajan 15 días y el resto están en sus casas sin goce de sueldo”

El empresario Gustavo Núñez relata que en la cantera Cerro del Águila recurrieron a un esquema laboral intermitente para hacer frente a la crisis. Ya hubo mil despidos en la provincia. 

Juan Manuel Meza
Lipo abrió sus puertas hace 56 años atrás en Lanús y hoy atraviesa una de sus peores crisis.

Lipo en paro: caramelos y sueldos a medias

Los empleados denuncian haber cobrado menos del 50 por ciento de su salario y protestan en la puerta de la firma. La empresa alega caída de producción y ventas, pero el conflicto ya lleva seis meses sin solución. Continúan las negociaciones.

Juan Manuel Meza
San Lorenzo no tiene paz

Crisis en San Lorenzo: Gastón Campi se iría por falta de pago

Por si fuera poco, renunció Nazareno Navone, director de desarrollo, y la Comisión Directiva llamó a una reunión sin la presencia de los socios para que se discuta el ingreso de capitales privados en el club.

Los panaderos dicen que para ahorrar la gente empezó a hacerse su popio pan.

En un año, cerraron 200 panaderías en la Provincia

Martín Pinto, titular del Centro de Industriales Panaderos del Norte, asegura que los costos para producir siguen aumentando por encima de la inflación y que nunca hubo recuperación después de la devaluación de diciembre de 2023.

Andres Miquel

Organizaciones religiosas y artistas se congregaron para rechazar el ajuste del Gobierno

Participaron la cantautora popular Teresa Parodi, Adolfo Pérez Esquivel y autoridades de la Universidad Nacional de las Artes. Como cada semana, la protesta fue frente al edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social para pedir “basta de hambre” y proclamar que “la vida reclama”.

Washington Uranga

“Ante tanto dolor, el lugar de la iglesia es en la calle”

Fieles y militantes de organizaciones de distintas tradiciones religiosas se juntaron para denunciar y reclamar por la ausencia de políticas sociales del Gobierno Nacional. 

Washington Uranga

El sector de indumentaria, en crisis

De acuerdo a una encuesta de la Cámara de la Industria de Indumentaria, el 72% de las firmas del sector reportan caídas en las ventas

Endeudamiento de los hogares, otro drama en alza

"El 65% no satisface necesidades básicas"

Actualmente dos tercios de los habitantes del conurbano bonaerense no llegan a fin de mes, según reveló una encuesta reciente.

La pobreza por ingresos registró en promedio un 55% el primer trimestre

El fin de una era: la crisis que redefine a Argentina

A diferencia de lo que narra el gobierno y analistas políticos, el deterioro económico actual no marca el inicio de una nueva época, sino el fin de un ciclo histórico que comenzó en la posconvertibilidad.

Agustin Salvia*
La Cepal empeoró también la proyección de crecimiento regional para 2024, de un 2,1% a un 1,8%, en un contexto internacional incierto, según el organismo que depende de Naciones Unidas.

La Cepal empeoró el pronóstico de caída de la economía argentina

El organismo regional señaló que la proyección de contracción para el país es peor que la estimada en mayo: ahora prevé una fuerte caída del 3,6%, desde el 3,1% previo.