Omitir para ir al contenido principal

Crisis

La Cepal empeoró también la proyección de crecimiento regional para 2024, de un 2,1% a un 1,8%, en un contexto internacional incierto, según el organismo que depende de Naciones Unidas.

La Cepal empeoró el pronóstico de caída de la economía argentina

El organismo regional señaló que la proyección de contracción para el país es peor que la estimada en mayo: ahora prevé una fuerte caída del 3,6%, desde el 3,1% previo.

El ajuste de la tasa de interés en Japón y los datos de empleo en Estados Unidos desataron inestabilidad en los mercados.

Tensiones externas e internas

Argentina, con su economía frágil, enfrenta desafíos adicionales en un contexto global adverso y con una industria manufacturera en crisis.

Carlos Heller
El 25 por ciento de las firmas del sector reportaran una disminución en sus niveles de empleo

Crisis en la industria electrónica: 8 de 10 empresas disminuyeron su producción

Hacia adelante, el 71 por ciento de las firmas prevé que su producción se mantendrá estable o disminuirá.

La producción disminuyó 16,7 por ciento interanual en el primer semestre

La actividad metalúrgica no encuentra piso: cayó 1,9% en junio

Las empresas proveedoras de las cadenas de valor de la construcción, consumo final y automotriz son las de peores desempeños. Las que proveen a los sectores de petróleo, gas y minería tienen mejores desempeños relativos, pero no lograron crecer interanualmente

Mara Pedrazzoli

Crisis en la industria lechera: trabajadores van al paro en reclamo por el pago de salarios

Trabajadores exigen que Sancor abone los sueldos en tiempo y forma y amenazaron con un paro si las demoras e irregularidades se prolongan. 

El modelo apunta a un esquema de recuperación basado en el crédito y la inversión 

Lecciones de la historia reciente

Crédito a privados, salarios, gasto público, términos de intercambio favorables e inversión extranjera y financiera fueron la salida del estancamiento económico

Federico Machado Busani*
Milei promueve un modelo de concentración del capital y extractivismo de los recursos naturales

¿Cuál es la salida frente a la crisis global?

Los resultados de políticas keynesianas no fueron suficientes para salir de la crisis. La salida " por derecha" no funciona. 

Pablo Chena*
Canale produce en San Rafael desde 1942

Crisis económica: Cerró la planta alimenticia Canale en Mendoza

La producción de frutas en almíbar, conservas de tomates, mermeladas y dulces sólidos, que hace 80 años está en San Rafael, se trasladaría a Luján de Cuyo.

La economía en caída libre

La actividad económica registró una caída del 6,3 por ciento en el primer cuatrimestre del año. Así lo estimó el Índice General de Actividad (IGA) que elabora la consultora Orlando J.

Ely Fontao.

Siempre es más fácil destruir que construir

A cinco meses de Gestión de Milei, una reflexión sobre el trabajo y el empleo en Catamarca, el impacto de la ley Bases y la realidad de las pymes en Argentina.

Ely Fontao*