Omitir para ir al contenido principal

Crisis

El empleo privado no repunta

La contracción está concentrada en la industria manufacturera como consecuencia la apertura importadora, la suba de costos, el alza de tarifas y la menor demanda. Los puestos destruidos tenían salarios superiores a la media y los que se crean están por debajo.

Tomás Lukin

Cierra la planta de Pepsi en Trelew

La empresa Quilmes dispuso el cierre de embotelladora de la línea de gaseosas Pepsi que funcionaba desde la década del 70 en la ciudad de Trelew, Chubut. Desde el sindicato denunciaron que más de 50 trabajadores se quedan sin su fuente de trabajo.

British American Tobacco, dueña de Nobleza Piccardo, advirtió que es más barato producir en Chile y Brasil.

La producción tabacalera se hace humo

La compañía emplea 850 personas. La presentación ante el Ministerio de Trabajo advierte sobre la grave crisis del sector por el derrumbe del consumo y la suba de costos, en especial el impositivo. La empresa redujo personal, bajaría un turno y no descarta dedicarse a importar.

Federico Kucher
Los intereses por pagar en cuotas frenaron aún más las ventas.

Con los bolsillos flacos

Las ventas de los comercios minoristas, medidas en cantidades, registraron en febrero una caída de 4,1 por ciento en relación a igual mes de 2016, según un sondeo de la Confederación Argentina de l

En la Ciudad el desempleo se hace fuerte

Durante el primer año del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, la cantidad de "vecinos" que no consiguen trabajo subió de 115.667 a 136.562, lo que significa un total de 20.895 individuos más sin trabajo a lo largo del año. En el sur la desocupación llega al 12,9.

El plan crisis

El Gobierno va quemando las naves para una recuperación de la economía a corto plazo, que algunos confían que se producirá por el rebote estadístico frente a un pobre 2016 (¿la construcción podría

David Cufré

La crisis llegó a noviembre y tocó piso

El empleo formal en la construcción cayó 7,6 por ciento en noviembre pasado con respecto al mismo mes de 2015.

Los verdaderos miedos

Una encuesta muestra una abrumadora mayoría que está peor económicamente que hace un año y tiene miedo de seguir cayendo. Más de un tercio ya come menos y dos en diez tienen un pariente que pasa hambre.

Raúl Kollmann

Se profundiza la caída de la industria y la construcción

La actividad industrial se contrajo un 7,3% durante septiembre y la construcción se desplomó un 13,1%.