Omitir para ir al contenido principal

Crisis

Las ensambladoras de Tierra del Fuego, entre las más afectadas.

Empleo en caída libre

Desde noviembre de 2015, la caída de la ocupación privada formal en el Sur fue de 10,1 por ciento y, en el país, de 2,7.

La producción textil retrocedió 10,8 por ciento fundamentalmente por la caída de tejidos de algodón.

La actividad industrial se derrumba

La caída estuvo encabezada por el rubro químico y petroquímico (-19,3 por ciento), aunque también registraron bajas significativas la industria automotriz (-13,4 por ciento) y textil (-10,8). “No veo un plan a largo plazo”, dijo el titular de la UIA.

La producción textil retrocedió 10,8 por ciento fundamentalmente por la caída de tejidos de algodón.

La actividad industrial se derrumba

La actividad industrial se derrumbó un 8,4 por ciento en junio, aunque todavía acumula un crecimiento de 0,4 por ciento en lo que va del año, según el informe elaborado por la Unión Industrial Arge

La industria metalmecánica cayó en junio un 10,9 por ciento y recortó su mejora en el semestre a 0,8 por ciento.

El peor derrumbe desde la crisis de 2002

Con excepción de la industria siderúrgica, todos los segmentos de la manufactura registraron caídas interanuales. Entre las bajas, se destacó la metalmecánica, automotriz, industria química, caucho y plástico, refinación de petróleo y textiles.

El Presidente inauguró una planta anunciada en 2015.

Macri, con una nube en la cabeza

El presidente Mauricio Macri encabezó ayer el acto de presentación de una nueva línea de producción de pickup de la empresa Nissan, en la provincia de Córdoba.

El Brexit dinamita el gobierno de May

La crisis tiene mucho de absurdo surrealista porque es más que probable que la Unión Europea rechace la propuesta por la que se está desangrando el gobierno británico. Sólo quedan cuatro de los siete mosqueteros del Brexit duro.

Marcelo Justo

El nuevo tablero político de la Rosada

El flamante rol de Dujovne, el debilitamiento de Quintana y Lopetegui y la reaparición de Monzó y Frigerio, entre las consecuencias más visibles de la reorganización del poder en Cambiemos.

Werner Pertot
Silvina Batakis, ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires.

“Van a exigir ajuste”

La ex ministra de Economìa de la provincia de Buenos Aires señala que la situación actual no es producto del incremento de la tasa norteamericana. En cambio, advierte sobre errores de gestión.

Javier Lewkowicz
El mayor impacto se sintió en textil y blanco, con una baja de 4,5 por ciento.

Ventas minoristas en baja

Según CAME, de 19 rubros relevados, 18 descendieron en la comparación anual y uno se mantuvo sin cambios.

Los trabajadores de la planta se manifestaron en la ruta a comienzos de mes por el pago incompleto de sus sueldos.

El sector nuclear contra las cuerdas

Los recortes presupuestarios y la falta de avances en la construcción de las nuevas centrales pusieron a la industria nuclear en crisis. En PIAP, el subsecretario Gadano había prometido en 2016 un plan a 18 años pero ahora los trabajadores temen perder sus empleos.

Fernando Krakowiak