Así lo indicó Alberto Williams, de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal. Abarca a los comercios de Capital y Gran Buenos Aires.
Es por la gran cantidad de industrias que tuvieron que cerrar y las que podrían hacerlo en los próximos meses en medio de la crisis.
Trabajadores de Kimberly Clark cortaron este miércoles el tránsito en el Puente Pueyrredón en protesta contra el cierre de una planta que la empresa multinacional tiene en Ber
En los centros culturales, la crisis económica se traduce en menor concurrencia de público e incremento de tarifas. "La cultura independiente está en rojo", advierten los referentes del sector.
En el marco de una charla organizada por la Cámara de Comercio de Salta, el ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, criticó al gobierno actual por no haber dicho la verdad de lo que venía a hacer y porque faltó ajustar aún más.
El presidente de la Unión Industrial de Salta (UIS), Julio Usandivaras, sostuvo que se necesitan políticas regionales para fomentar la radicación de empresas y generar más trabajo calificado.
En el acumulado semestral el retroceso interanual llega al 50,2%. Más allá de las cifras, los concesionarios afirman que hay un cambio de tendencia.
Es el tercer aumento en lo que va del año y todavía restan dos más en agosto y septiembre. La suba llegará al 34 por ciento en nueve meses.
Por las políticas oficiales, los puestos formales se contrajeron 1,7 por ciento en la comparación interanual. En el sector privado, 1,9 por ciento.
La recuperación del campo favoreció una desaceleración del derrumbe pero la gran mayoría de los sectores se mantienen en rojo.