Omitir para ir al contenido principal

Cuba

Equipo de Medicina Legal trabajando en la zona de la explosión / Presidencia de Cuba

Cuba | Encuentran restos óseos de 4 personas desaparecidas tras la explosión de centro de almacenamiento de combustible en Matanzas

Presidencia informó que, luego de una semana, el fuego cesó por completo

Delegación de Colombia que partió a Cuba para el inicio de diálogo con el ELN / Twitter del canciller de Colombia, Álvaro Leyva 

Colombia | Gobierno de Gustavo Petro anuncia en Cuba que volverá a las conversaciones de paz con la guerrilla del ELN

"Ambas partes coincidimos en la necesidad de iniciar el proceso de diálogo", dijo el alto comisionado para la Paz de Colombia, Iván Danilo Rueda

Ejército de Liberación Nacional / Wikimedia Commons

Colombia | Delegación del gobierno de Petro viajó a Cuba para retomar diálogo con el ELN

En julio el mandatario anunció su intención de que Cuba siga siendo anfitriona de los diálogos de paz iniciados en 2017 y suspendidos en 2018

Cuba se sitúa como el segundo país del mundo en vacunación contra el coronavirus

Más de 1.600.000 niños de 2 a 11 años completaron el calendario de inmunización.

Murió Vicente Feliú, uno de los fundadores del Movimiento Nueva Trova Cubana

Feliú estaba en un escenario dando un concierto cuando falleció por un infarto masivo.

Cuba reabre sus fronteras para el turismo a partir de noviembre

Según las autoridades cubanas, la flexibilización es posible gracias a la exitosa campaña de vacunación.

Silvio Rodríguez reflexionó sobre la actualidad de la Revolución Cubana: "Hay un nuevo compromiso entre gobierno y el pueblo"

“Hace más de 60 años sufrimos un bloqueo que Estados Unidos declaró para que el pueblo se sublevara contra la revolución. A esto se ha sumado el descenso del

Cuba comenzará a vacunar contra el coronavirus a niños y adolescentes de 2 a 18 años

La población infanto-juvenil de entre 2 y 18 años comenzará a ser inmunizada con las vacunas cubanas Abdala y Soberana 02.

Silvio Rodríguez: "Ojalá aprendamos de la pandemia y gastemos más en salud que en matarnos"

En un extenso diálogo con Las 40, por AM750, el músico cubano reflexionó sobre el coronavirus, la evolución de la pandemia en Cuba y la necesidad de avanzar en desarrollos científicos: "Si lo que se gastara en medios de destrucción se hubiera empleado en la salud, todo esto sería muy distinto".

"Tarará", la película que rescata la solidaridad cubana con los niños afectados por Chernóbil

El film narra el rol que desempeñó el gobierno cubano en la atención médica de más de 26 mil niños, víctimas de la tragedia ocurrida en 1986 en la planta nuclear de la entonces Unión Soviética.