Omitir para ir al contenido principal

Daniel Ortega

Daniel Ortega llamó "pinochetito" a Boric 

Los dichos del nicaragüense se produjeron luego de que sus pares de Chile y Colombia lo criticaran por la situación de los opositores en su país.

La universidad jesuita, recién estatizada.

La universidad jesuita de Managua fue estatizada

La acusan de haber sido un "centro de terrorismo" y de "organizar grupos delincuenciales" durante las protestas de 2018.

Nicaragua "suspende" relaciones diplomáticas con el Vaticano

En Managua hay un obispo preso y condenado a 26 años de cárcel por “traición a la patria”, se expulsaron monjas, se prohíben actos religiosos y se cierran instituciones católicas.

Washington Uranga
Dora María Téllez, líder revolucionaria, una de las desterradas de Nicaragüa por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Nicaragua pretende desterrar a su propia historia

En el último mes, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la pareja que gobierna Nicaragua, envió a Estados Unidos a 222 personas opositoras, desterrándolas y despojándolas de su nacionalidad y de sus bienes. También despojaron de su nacionalidad a 94 activistas, feministas, militantes de derechos humanos, defensorxs socioambientales, escritorxs como Gioconda Belli y Sergio Ramírez. España, Argentina, Chile, Colombia y México ofrecieron la ciudadanía a las y los desterrados activando la solidaridad internacional. Dora María Téllez, mítica líder de la revolución sandinista y una de las desterradas, conversa con Las12 sobre este cruel momento político.

Claudia Korol

El Papa expresó "preocupación" por el obispo condenado a 26 años

El monseñor Rolando Álvarez rechazó subirse al avión que lo llevaría con otros 222 excarcelados políticos hacia EE.UU. Entre los deportados figura la excomandante guerrillera Dora María Téllez.