Bajo el signo de Saturno, de Carla Rímola y Laura Figueiras y Fervor, de Josefina Gorostiza, se presentan sábados y domingos en el Hall central, con entrada gratuita.
A días del inicio de la temporada 2020 emitieron una fuerte declaración pública. Apuntaron contra la precarización laboral y la falta de un canal de diálogo con la directora del cuerpo, Paloma Herrera.
La coreógrafa, bailarina y docente es una figura clave de la danza independiente. No para de crear y trabajar, pero también reflexiona sobre los "costos" de esa pasión.
La obra aborda la violencia de género a partir del femicidio de Felicitas Guerrero, ocurrido un siglo y medio atrás. El espectáculo nació como parte de Museos en Danza, un proyecto de intervenciones artísticas en museos y edificios de alto valor cultural arquitectónico e histórico.
La reconocida intérprete británica utiliza una técnica basada en el empleo de muletas. Su espectáculo de danza está inspirado en las pinturas de El Bosco, en particular en el rol de mendigos y lisiados “como posibles símbolos de pecado”.
El Ballet Estable y la Orquesta Filarmónica desplegaron carteles que dan cuenta del malestar por el "destrato" que sufren, la falta de cobertura para el mantenimiento de instrumentos y las lesiones, la situación de contratados y los sueldos exorbitantes de algunos funcionarios.
Además de las clásicas proyecciones de la competencia oficial, habrá proyecciones especiales, talleres, charlas y una muestra sobre Merce Cunningham.
El Ballet Contemporáneo del San Martín tendrá a su cargo la adaptación. El estreno será hoy a las 15 en la Sala Martín Coronado.
En el cierre de una asamblea federal en el Centro Cultural de la Cooperación, la comunidad de la danza entregó al presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Daniel Fi
En el universo Krapp todo convive y las lógicas tradicionales se desvanecen. Los lenguajes se cruzan, el absurdo y el humor se expanden y un lenguaje físico de gran potencia, impacto y quiebres toma la escena.