Omitir para ir al contenido principal

Debate presidencial

Myriam Bregman logró hasta improvisar en un debate reglado en el que nadie salió de guión.

Myriam Bregman y ese amor tan esquivo

La candidata a presidenta por el Frente de Izquierda fue fresca, astuta y contudente en el debate del domingo pasado. Con un posicionamiento que se le planta de lleno a las ideas libertarias, en sus intervenciones pudo verse algo de ese intento -la mayoría de las veces fallido- de que la política enamore.

Euge Murillo

Segundo round: Massa empieza a prepararse para el próximo debate

El bunker de UxP acelera para dar vuelta la página del escándalo Insaurralde y concentrarse en el balotaje. Aun así el ministro candidato prepara respuestas para el duelo del domingo. Además, los ejes Seguridad y Cambio Climático para desarmar las ideas "descabelladas" de Milei. Los próximos 17 días y la gira a las provincias.

Melisa Molina
Los candidatos tienen cinco oportunidades de utilizar el derecho a réplica cada uno.

Derecho a réplica: así funciona la herramienta clave del debate presidencial

Impulsada por el Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral, es la primera vez que se implementa en un debate de este tipo. Cómo es el mecanismo para que los candidatos lo utilicen. 

Siguen los memes por el Debate Presidencial 2023.

Debate Presidencial: siguen los memes y reacciones en las redes sociales

Los momentos más graciosos continuaron viralizándose en los días siguientes al debate.

Segundo debate presidencial: fecha, temas, conductores y dónde verlo

Los candidatos Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman volverán a debatir antes de las elecciones generales del 22 de octubre. Cuándo se hará, quiénes serán los moderadores y cuál será el formato.

Debate presidencial: "Estaban muy asustados y no querían correr ningún riesgo"

El analista político y sociólogo Luis Alberto Quevedo analizó el cruce entre los cinco candidatos y consideró que para el próximo habrá cambios en las estrategias de cada equipo. "El post es tan o más importante que el debate mismo", planteó en AM750. 

El primer debate presidencial tuvo lugar en Santiago del Estero, el segundo será el próximo domingo en la Facultad de Derecho (UBA).

Quién ganó el debate presidencial: dos empates, una derrota y unas pocas perlas

En diálogo con Página/12, encuestadores y expertos en campañas electorales evalúan que ninguno de los candidatos logró imponerse claramente, aunque sí señalan a Patricia Bullrich como la gran perdedora. Consideran que Sergio Massa y Javier Milei salieron airosos y defendieron los votos que ya tienen, mientras que Juan Schiaretti y Myriam Bregman cumplieron con lo que se esperaba de ellos.

Raúl Kollmann
Todo estuvo expuesto y planificado en el debate, también los modos del saludo. 

La pata rota de Bullrich, las cartas guardadas de Massa y el pronóstico de Milei

Bullrich alegó gripe. Massa y Bregman, con felicitaciones varias. Schiaretti mostró el humor que no tuvo debatiendo. Milei retomó la motosierra al día siguiente. 

Karina Micheletto
Esteban Mirol (derecha) y Luli Trujillo fueron dos de los cuatro moderadores del debate presidencial (Imagen: captura de pantalla)

El detrás de escena del debate: "Los dos grandes ganadores fueron Massa y Milei"

El periodista y conductor Esteban Mirol dio detalles de lo vivido este domingo en Santiago del Estero en el primer cruce televisado entre los cinco aspirantes a la presidencia y destacó el rating elevado que tuvo la transmisión: "A mí me entusiasma que la gente se quiera comprometer", sostuvo en AM750.

Paula Penacca: "Las frases negacionistas de Milei son calcadas de las de Macri"

La diputada nacional del Frente de Todos señaló que "hay una trampa" en las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza sobre lo sucedido en la dictadura cívico-militar: "Si uno entra en ese debate, de alguna manera está habilitando que esa posición es válida para ser discutida", sostuvo en AM750.