Omitir para ir al contenido principal

Defensoría del Público

La mitad de las noticias sin fuentes

Un estudio de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, dio como resultado que casi la mitad de las noticias difundidas por los canales de televisión abierta del AMBA en el 2020 carecieron de fuentes identificables. Hubo poca visibilidad de los temas asociados a una perspectiva de derechos. 

Washington Uranga
Equipo de la Defensoría del Público. 

El NOA pide por conectividad, capacitación en género y ayuda a medios comunitarios

Se denunció la desigualdad digital y el retraso de pago de concursos Fomeca. Además, se instó a que las provincias adhieran a la Ley de Equidad en los Medios. 

La defensora del Público Miriam Lewin, en la audiencia de la Región Centro. 

Audiencia de la región NOA de la Defensoría del Público 

Se desarrollará a partir de las 10, de manera virtual. Cincuenta personas se anotaron para dar su opinión sobre el funcionamiento de los medios de comunicación audiovisual. 

La defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual expone en el Congreso

Se lleva a cabo una reunión informativa de la la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, encabezada por la diputada Gabriela Cerruti. Participa la defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miriam Lewin, que presenta su informe anual de gestión a través de una videoconferencia.

¿Para qué informamos?

Hoy más que nunca el debate sobre el periodismo y su función en la sociedad sigue abierto. La pregunta es acerca del sentido de la noticia y qué efectos de realidad se quieren construir.

Roberto Samar*

Pandemia y accesibilidad

El propósito es establecer un cuadro de situación a partir de la recolección de datos cualitativos y cuantitativos y elaborar un plan de acción para la efectiva implementación de las herramientas de accesibilidad por ley. También se crea un Consejo Asesor de la Sociedad Civil.

Pascual Calicchio* y Paolo Petrecca**

El regreso a las audiencias públicas 

La nueva gestión encabezada por Miriam Lewin intenta revertir un proceso que, a raíz del desgaste al que fue sometido el organismo que depende del Congreso, tuvo como resultado la pérdida de protagonismo y llegada territorial. El tema central será el tratamiento mediático de la pandemia.

Pascual Calicchio*

Oxigenar de derechos los discursos mediáticos 

La responsabilidad social de las y los periodistas y la necesidad de pensar el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de prensa asociados a otros derechos. El rating, la búsqueda de mayores audiencias y el impacto a cualquier costo.

Roberto Samar
Guembe fue nombrada como subrogante por la comisión bicameral. Lamas es director de Capacitación de la Defensoría.

“La acefalía limita el funcionamiento”

Desde noviembre pasado no hay un defensor del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual designado. El equipo que está a cargo del organismo reclama que el Congreso regularice la situación. Las propuestas de la Defensoría ante la posible nueva ley de medios.

Washington Uranga