En uno de los casos existe una denuncia por presunta mala praxis.
Estará conformada por profesionales en la materia, que sean del departamento San Martín. Diputados de este departamento venían reclamando la creación de un organismo que se busque fuentes de provisión.
La diputada por San Martín buscará renovar su banca por Gana Salta, y para ello resalta la conformación de una lista con representatividad diversa, desde docentes a integrantes de pueblos indígenas de su departamento.
Con sorpresas, señalamientos de robo de candidatos a través de extorsiones y ofrecimientos, se cerraron las listas en los departamentos Orán, San Martín, Rosario de la Frontera y Metán.
Se recrudece la protesta de trabajadores del Estado en el municipio y todo el departamento se encuentra negociando aumentos. Desde marzo que no hay paritarias. Por otro lado, en un año convulsionado, San Martín termina en paz.
Reclaman respuestas de las autoridades comunales y estatales ante las problemáticas que atraviesan en esa comunidad originaria.
Exigen que los gobiernos nacional y provincial dirijan obras públicas a los municipios y que se los contrate como mano de obra. Aseguran que "nunca pudieron levantar cabeza" desde la etapa menemista que vivió el país.
Comunidades y organizaciones denunciaron las dificultades para el acceso a la salud en Rivadavia, San Martín y Orán. En Santa Victoria Este detallaron la falta de medicamentos en puestos sanitarios. Ayer llegaron insumos al hospital.
Son 90 que se desempeñaban en comunidades rurales indígenas y campesinas acercando conocimientos de cuidados de salud. Provincia los dejó sin contrato y con tres sueldos adeudados en medio de dos crisis sanitarias.
El grueso de contagios diarios continúa concentrándose en el departamento General San Martín, sobre todo en su ciudad cabecera, Tartagal.