Omitir para ir al contenido principal

Depresión

El siquiatra y sicoanalista Santiago Levín.

"La salud mental que me interesa es aquella que te mueve a estirar la mano para ayudar"  

Autor de "Volver a pensarnos", Levín reflexiona sobre problemáticas históricas que se intensificaron en los dos años de coronavirus, como el aumento de los casos de ansiedad y depresión. "Si la depresión va a pasar a ser la característica mórbida número uno de nuestra civilización, algo estamos haciendo y pensando muy mal como civilización”, alerta.

Oscar Ranzani
La depesión posparto afecta a 1 de cada 8 mujeres.

Aprueban por primera vez una píldora para el tratamiento de la depresión posparto

Afecta a 2 de cada 10 mujeres. El nuevo fármaco se llama Zuranolona, tiene efectos secundarios menos severos que las drogas usadas actualmente, con resultados rápidos y está pensada para que sea tomado a lo sumo durante dos semanas.

Ilustración: Flor Meije

"Cosas que me deprimen" un rejunte de escenas de la vida cotidiana que nos arrugan el corazón y nos hacen reír

Un hilo de Twitter es el germen de este fanzine que compila escenas de la vida cotidiana y pone en foco el absurdo de algunas situaciones que de tan deprimentes causan gracia. Sin dejar de lado que la depresión es un síntoma de la época, la ideologa de "Cosas que me deprimen", de Lila Bendersky, aún un año después de la publicación del tuit, sigue cosechando escenas que le comparten por fuera y por dentro de la red social.   

Euge Murillo
La pandemia provocó diferentes crisis.

Los casos de depresión y ansiedad crecen un 25% en el mundo tras la pandemia

Su impacto en la salud mental de las personas generó también un aumento en el consumo de ansiolíticos como el bromazepam.

El volante español Andrés Iniesta

Andrés Iniesta y la depresión: "Había perdido las ganas de vivir"

El volante español Andrés Iniesta, que fue parte del legendario Barcelona de Lionel Messi y le dio la victoria a su seleccionado ante Países Bajos en la final del Mundial Sudáfrica 2010,

Nasio nació en la ciudad de Rosario y hace 50 años que se radicó en Francia.

Quién es Juan Nasio, el psicoanalista al que se refirió Alberto Fernández 

El presidente Alberto Fernández se refirió este mediodía, durante la presentación del plan de obras

Las marcas de la pandemia

Fue discípulo de Jacques Lacan y es referente ineludible del psicoanálisis contemporáneo. Aquí, desmenuza las características de la enfermedad sobre la que tanto se habló en la era covid.

Oscar Ranzani
Virgina Woolf, Edgar Allan Poe, Friedrich Nietzsche y Vincent Van Gogh sufrieron de bipolaridad.

Trastorno bipolar: la búsqueda del equilibrio entre la manía y la depresión 

La excitación y la euforia es seguida de tristeza y desgano. Los cambios en el estado de ánimo son repentinos y afectan la calidad de vida de los pacientes. Los fármacos y la psicoterapia contribuyen a lograr estabilidad. 

Pablo Esteban
El dispositivo que le colocaron a una mujer en la Universidad de California elimina los pensamientos negativos para prevenir la depresión.

Usan un implante cerebral para eliminar los pensamientos negativos y así prevenir la depresión

Un grupo de científicos de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) desarrolló un dispositivo de “estimulación cerebral profunda” que “elimina” los pensamientos negativos con una

El parate aumenta los síntomas de ansiedad y depresión entre futbolistas

La consulta de FIFPro se realizó sobre 1.134 hombres y 468 mujeres y concluye que el 22 por ciento declaran presentar las características. La incertidumbre por el futuro de la actividad, clave.