Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

La fecha fue aprobada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH ONU) en la ciudad de Ginebra, en Suiza.

Día Internacional del Detenido-Desaparecido: por qué se conmemora el 30 de agosto

Cada año, en esta fecha, se busca concientizar sobre la persistencia de la práctica de la desaparición forzada de personas por parte de los Estados. 

El Salvador conmemora un nuevo aniversario de la masacre de Río Gualsinga

Sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre conocida como la de Río Gualsinga, perpetrada en el norte de El Salvador por el Ejército en 1984 en el contexto de la guerra civil (

Maifestaciones en México por periodistas asesinados en mayo /  Reporteros Sin Fronteras

"México vive el año más mortífero para la prensa de su historia", informó Reporteros Sin Fronteras

La organización pidió una cita urgente con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador

Visita carcelaria de defensores de los derechos humanos en El Salvador / captura

El Salvador | Defensores de DD.HH. internacionales visitan cárceles para verificar las condiciones de los presos

El propósito de las visitas, según la PDDH, fue "constatar todos los avances, el proceso y las condiciones de todas las personas privadas de libertad"

Alejandra Ironici en 2012, cuando obtuvo su identificación, junto al exgobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti / Twitter Antonio Bonfatti

Movilizaciones y gestos de repudio por el asesinato de Alejandra Ironici, la primera mujer trans reconocida legalmente en Argentina

Fue encontrada sin vida en su casa con signos de golpes y quemaduras y todo indica que se trató de un transfemicidio

Congreso de Ecuador el 9 de agosto / Senado de Colombia

Colombia | Senador presenta proyecto de ley para que los productos de higiene menstrual sean gratuitos

62.000 usuarias no tienen acceso a estos productos y se ven obligadas a usar “tela o trapos, ropa vieja, calcetines, papel higiénico o servilletas durante la menstruación” y otras 24.000 no acceden a ningún elemento 

Marcha en reclamo por verdad y justica en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa / CIDH  

México | Exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre Rivero niega participación en la creación de la “verdad histórica” sobre la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa  

Reiteró, además, que él y sus ex colaboradores están a disposición para declarar ante las autoridades judiciales

Al-Shehab, en la foto junto a su familia, fue encontrada culpable de "haber ayudado a aquellos que buscar alterar el orden público". (Foto: European Saudi Organisation for Human Rights)

Arabia Saudita: condenan a una activista a 34 de prisión por publicar en Twitter mensajes a favor de los derechos de las mujeres

Organizaciones de derechos humanos aseguran que se trata de la condena a cárcel más larga jamás pronunciada por las autoridades sauditas contra una activista pacífica. La mujer, odontóloga y madre de dos hijos, permanece bajo arresto desde enero de 2021.

Nadin Reyes Maldonado, hija del detenido y desaparecido Edmundo Reyes / Comité de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos

México | Justicia ordena apertura de instalaciones militares para buscar a dos personas desaparecidas en 2007 mientras estaban detenidas

La máxima corte judicial concedió una acción de amparo a los familiares de las víctimas

Murió Luis Muiña, el represor del Posadas beneficiado por el 2x1 de la Corte

Tenía 67 años y había sido detenido en 2007 en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad cometidos en el Hospital Posadas.