Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

La imagen de la llegada de Mario "Churrasco" Sandoval al país, el 16 de diciembre de 2019.

La escalofriante historia del represor Mario "Churrasco" Sandoval: Un asesino entre nosotros

La intriga está compuesta por un triángulo: Argentina, Colombia, Francia. En la Argentina, Sandoval integró grupos de tareas durante la última dictadura militar, en Colombia se mezcló con los paramilitares y en Francia recicló sus dos experiencias para ascender social y profesionalmente sin que nadie le pusiera trabas en el camino.

Eduardo Febbro
Jozami junto al ministro de Defensa, Agustín Rossi.

Eduardo Jozami asume en Derechos Humanos del Ministerio de Defensa

Su nombre es sinónimo de derechos humanos, pero nunca había trabajado con las Fuerzas Armadas.

Repusieron la placa en homenaje al hijo de Taty Almeida

La placa había sido robada del Instituto Geográfico Nacional la semana pasada.

El represor Adolfo Scilingo camina libre por España

El comandante de los vuelos de la muerte dejó de estar tras las rejas hace cuatro semanas por la aplicación de un artículo del Reglamento Penitenciario local. De acuerdo a ese régimen de inserción, pasa ahora sus días en una parroquia católica. El repudio generalizado de las organizaciones de derechos humanos.

Falleció Germán Lozano Cazón, histórico militante de derechos humanos

En la provincia acompañó todos los juicios de lesa humanidad. Su última aparición pública fue en apoyo a los trabajadores de prensa. 

Taty Almeida: "Que pida perdón a Alejandro y a los 30 mil"

La placa, ubicada en el hall de entrada del Instituto Geográfico Nacional, fue vandalizada el jueves pasado, cuando un empleado del organismo se la robó. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, y referentes de organismos de Derechos Humanos acompañarán a Taty en el acto de reposición.

La desidia del macrismo con el archivo del Ministerio de Defensa

El ministro Agustín Rossi ordenó realizar una auditoría en el Edificio Libertador y encontraron parte del archivo de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario abandonado y dañado en un subsuelo. Se trata de informes administrativos corrientes, pero Rossi remarcó que esa información "puede ser necesitada, solicitada o buscada por la Justicia o por alguien en determinado momento”.

La placa en homenaje al hijo de Taty Almeida estaba colocada en el hall central del Instituto Geográfico Militar.

Repudio al robo de la placa en homenaje al hijo de Taty Almeida

Los organismos de derechos humanos repudiaron enérgicamente el robo de la placa recordatoria en Memoria y Homenaje a Alejandro Almeida, hijo de Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Alejandro Almeida tenía 20 años cuando fue secuestrado por la Triple A.

El robo de una placa en homenaje al hijo de Taty Almeida

El autor del robo ya fue identificado: es un empleado del Instituto Geográfico, hijo de un militar, y recibirá una sanción ejemplificadora. "Siento mucha pena e indignación. Porque no están sólo faltándole el respeto a Alejandro, si no que es un ataque contra los 30 mil desaparecidos", dijo Taty Almeida.

Marcela Losardo: “Vamos a recuperar la centralidad de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”

La funcionaria destacó la reunión que mantuvo el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, con los los organismos que integran la Mesa Nacional. El próximo lunes los referentes en DDHH se reunirán con el presidente Alberto Fernández.