Omitir para ir al contenido principal

Desempleo

La tasa de desocupación subió al 7,7%, la más alta para un primer trimestre desde 2021

La realidad que muestran los datos

El discurso oficial celebra la baja de la inflación y el superávit fiscal, pero no menciona o tergiversa el resultado de la evolución del PBI, empleo, desigualdad y salarios.

Carlos Heller
Recesión y desempleo, las caras de la moneda del Gobierno de Milei

Las consecuencias del modelo Milei: el PBI se derrumbó 5,1%

La medición la hizo el Indec y corresponde a los valores en comparación con el primer trimestre del 2023. 

En el primer cuatrimestre de 2024 se perdieron con Milei 95 mil puestos de trabajo.

La motosierra de Milei hace estragos en el empleo prividado

La Universidad de Avellaneda (Undav) realizó un informe que revela el impacto del ajuste. La sangría fue del 16,6 por ciento respecto del mismo período del año pasado.

La crisis laboral permite disciplinar a los trabajadores argentinos. 

El desempleo como ancla salarial

Para contener a la inflación, el Gobierno aplica motosierra y licuadora, pero también un ancla cambiaria y salarial.

Andrés Asiain y Rodrigo López
Fábricas paradas, sin demanda y desplazadas por la importación desleal

"Van a provocar 300 mil despidos"

La asociación Industriales Pymes Argentinos (IPA) advirtió sobre la oleada de cierres de empresas que ptovocará, sólo este año, la política de concentración y apertura de Milei

Raúl Dellatorre
Mientras se deteriora el trabajo formal, avanza el empleo precario.

La mayor caída del empleo asalariado desde 2002

Ya van cuatro meses consecutivos de caída neta del empleo asalariado, con lo cual se acumula entre noviembre de 2023 y marzo de 2024 una reducción de 1,4 por ciento.

La desocupación es mayor entre las mujeres que entre los hombres.

Milei heredó la desocupación más baja en 36 años

Hay que retrotraerse hasta 1987 para encontrar una cifra igual. Los despidos de las últimas semanas en el sector público y en el privado anticipan una suba. 

Mapa de la desocupación

Al analizar la desocupación por regiones durante el cuarto trimestre del año pasado, se observa que la mayor tasa se registró en Gran Buenos Aires con un 6,5 por ciento.

La reacción de los trabajadores ante la amenaza de una ola de despidos ya generó cortes de ruta.

Empieza la fase alta de despidos en la industria

La recesión se profundiza y en lugar de bajar la inflación, que sigue en niveles elevados, la agrava. La UIA advirtió por la suba del desempleo y el cierre de empresas. Las anclas fiscal y cambiaria también resultan amenazadas. Los puntos de contacto con el gobierno de Macri. Las opiniones de Jorge Carrera, ex vicepresidente del Banco Central y de Roberto Feletti, ex secretario de Política Económica.

David Cufré

Brasil terminó 2023 con la menor tasa de desempleo de los últimos años  

Brasil concluyó 2023 con una tasa de desempleo del 7,4% de la población económicamente activa, el menor índice para un trimestre en casi nueve años, según información oficial.