Omitir para ir al contenido principal

Desempleo

En sólo 18 meses cerraron más de 15mil pymes.

Avanza la motosierra en el sector productivo

Los datos oficiales indican que desde noviembre de 2023 la destrucción de pymes y fábricas fue mayor que durante la crisis del coronavirus. Se destruyeron 223.537 empleos registrados.

Bernarda Tinetti

El desempleo se agrava entre los más jóvenes y afecta más a las mujeres

Lo revela un informe del Centro de Economía Política Argentina elaborado junto a la Fundación SES. Entre los jóvenes de 18 a 24 años casi triplica el promedio general de la desocupación. "Habrá un colapso", advirtió uno de los economistas que participó del monitoreo.

Ajuste laboral: el salario mínimo perdió un tercio de su poder adquisitivo en 19 meses  

Demoledor informe de la UBA: el salario mínimo está en su peor momento desde la crisis del 2001

Un estudio del IIEP reveló que desde la asunción de Javier Milei se perdieron casi 200 mil empleos formales y que el salario mínimo real retrocedió a niveles previos al 2001.

Mientras el vocero Manuel Adorni apela al cinismo estadístico, el desempleo trepa al 7,9% y ya hay 1,5 millones de desocupados en todo el país

Desocupación récord y una insólita explicación oficial: "Hay más argentinos buscando trabajo"

Con un crecimiento del índice del 7,9% en el primer trimestre de 2025, el dato más alto de la era Milei, el vocero relativizó el informe del INDEC.

Guardapolvos industria nacional confeccionados por las cooperativas de la Red Textil.

“Hay 150 mil puestos de trabajo en riesgo por la apertura de importaciones”  

Diversas organizaciones como la Federación de Costureros, Indumentaria y Textiles, Red Textil Cooperativa, Frente Popular Darío Santillán, FOL y MTE Rama Textil, rechazan la apertura de importaciones y denuncian que no solo se perderán 150 mil puestos de trabajo sino que, además, “pone en riesgo la cadena productiva textil”.

Melen Vergniaud*