Omitir para ir al contenido principal

Desempleo

Daniel Rosato es titular de IPA e industrial papelero

La industria bajo amenaza por la importación desregulada

El titular de Industrias PyMEs Argentinas y de una papelera en Berazategui asegura que las medidas anunciadas por Luis Caputo harán caer la producción, el consumo y el empleo.

Andres Miquel
Sin IFE confirmado para diciembre, ANSES anunció el calendario de pagos para desempleados de 156.000

ANSES anunció el calendario de pagos para desempleados: ¿cuándo se cobra?

El cronograma de pago, según la terminación del DNI. Cuáles son los requisitos para cobrar esta prestación.

El Gobierno de Giorgia Meloni quiere retirar el vigente subsidio de desempleo para incorporar otras medidas más restrictivas. 

El Gobierno de Italia quita el subsidio para personas desempleadas: "Hoy, quien quiere trabajo lo encuentra"

Marina Calderone, la titular de la cartera económica del gobierno de derecha de Giorgia Meloni, confirmó el reemplazo de la "Renta Ciudadana" por dos subsidios con más restricciones.

En campaña política, Javier Milei (AFP) y Patricia Bullrich (Leandro Teysseire) prometen ir a fondo con la desregulación laboral.

¿Por qué desregular el mercado laboral no genera más empleos?

Los libertarios y en buena medida también Juntos por el Cambio buscan reducir derechos laborales con la idea de que ello promueve el empleo. El Estado, el Salario Mínimo, Vital y Móvil, la cantidad de horas máximas trabajadas, el aguinaldo, las vacaciones pagas y el desempleo

Guido Agostinelli *

Radiografía del desempleo

Los datos relevados a través de la EPH del Indec para los 31 aglomerados urbanos mostraron que en el primer trimestre la tasa de desocupación descendió a 6,9 por ciento en relación al 7 por ciento

"Como diría Néstor, estamos en el purgatorio", afirmó Kelly Olmos tras los números de desempleo

La ministra de trabajo destacó los últimos datos del Indec, pidió “valorar el esfuerzo” que hace el Gobierno para salir de la crisis y advirtió que las críticas “alimentan a un adversario que viene por todos nuestros derechos”.

En el tercer trimestre de 2022, la tasa de empleo -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 44,2 por ciento.

La tasa de desocupación marcó 7,1 por ciento

El indicador de subocupación resultó de 11,0 por ciento. En el detalle por regiones, las que mostraron la mayor tasa de desocupación fueron Gran Buenos Aires y la región Pampeana, con 8,2 por ciento y 6,8 por ciento, respectivamente.

Aunque mejora el promedio salarial, los que están abajo están cada vez más lejos de los de arriba.

Cómo cortar la dinámica del "crecimiento sin distribución"

Hay un fenómeno novedoso de caída de la desocupación y al mismo tiempo deterioro de los ingresos en la base de la pirámide socio-económica. Además, crece la vulnerabilidad laboral en los jóvenes y también la heterogeneidad salarial. Para enfrentar esta situación no alcanza con bajar la inflación. Es necesario implementar una suma fija de alrededor de 40 mil pesos que permita elevar los pisos de los convenios y equilibrar la situación salarial.

Julia Strada, Hernán Letcher y Florencia Ojea
La tasa de empleo -que refleja la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- trepó del 41,5 al 44,6 por ciento.

La desocupación retrocedió al 6,9 por ciento en el segundo trimestre

La subocupación también se redujo al pasar de 12,4 a 11,1 por ciento en un año. La tasa de empleo estuvo liderada por el empleo informal, tanto de los asalariados como del cuentapropismo.

Daniel Kostzer, economista: “Hay que sostener el empleo para recuperar el potencial productivo”

El economista y miembro de la Unidad Regional de Análisis Económico y Social de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo,